Las casas prefabricadas ya son historia: querrás vivir en una casa cápsula por 70.000 euros
La nueva casa cápsula de China llega a España para acabar con el problema de la vivienda
La nueva casa cápsula llega a España procedente de China para acabar con el problema de la vivienda en nuestro país. Estas construcciones, que se han convertido en tendencia en el gigante asiático, permitirán a los ciudadanos españoles acceder a la vivienda a un módico precio. La primera casa cápsula que se ha instalado en España ha sido en Pontevedra y los dueños de esta empresa pionera han dado todos los detalles sobre esta idea que puede ser revolucionaria. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la casa cápsula y todas las ventajas que ofrece.
La España de Pedro Sánchez tiene muchos problemas y uno de los más importantes está en la vivienda. El precio de las casas y pisos de primera, segunda mano y del alquiler sigue subiendo en nuestro país, lejos de sufrir un estancamiento que ya vaticinan algunos expertos en la materia. De momento, el Instituto Nacional de Estadística confirmó hace unas semanas una subida del 12,7% mientras millones de ciudadanos siguen con problemas para acceder a una vivienda en las ciudades más importantes del país.
El problema de la vivienda en España se ha explicado por un aumento de la demanda frente a la poca oferta que ha elevado de forma indiscriminada el precio de la vivienda en nuestro país. Por ello, en los últimos años se han puesto de moda las casas prefabricadas como principal opción para acabar con la falta de oferta y ahora desde China llega una idea revolucionaria que ha funcionado a la perfección en el gigante asiático: lo que se denomina casa cápsula, que ya ha sido patentada en España.
Así es la nueva casa cápsula de China
La casa cápsula ha llegado a España de la mano de Beatriz Castro y Antonio Luaña, que han fundado la empresa Caslua Import, que ha plantado la primera casa cápsula en el territorio español en San Vicente do Mar, Pontevedra. Por ello, en los últimos días han sido entrevistados por varios programas de televisión en los que han explicado las bondades de esta nueva casa, que hace una oda a la tecnología, y que puede acabar con el problema de la vivienda en España.
«Casas cápsula sostenibles y adaptables a cualquier terreno, con diseño moderno y personalizable, pensadas para ofrecer confort desde el primer día», se puede leer en la página web oficial de la empresa de casas cápsulas que llega a España después de triunfar en China. Así que la nueva casa cápsula ya se ha plantado en Pontevedra y todo hace indicar que esto será una tendencia en España en el próximo 2026. «En Caslua nos dedicamos al comercio y suministro, al por mayor y al por menor, de casas cápsula: soluciones habitacionales compactas, eficientes y listas para responder a las nuevas necesidades de vivienda, trabajo o emprendimiento», indica la empresa.
Las ventajas que ofrece una casa cápsula con respecto a las casas habituales o prefabricadas están en el precio, que no supera los 80.000 euros, y también la comodidad para el comprador, ya que la instalación se realiza de forma rápida, el transporte se realiza de forma modular y la personalización es total.
Esta empresa también ofrece a través de su página web calidad garantizada con «proveedores de primer nivel», procesos de fabricación «respaldados por desarrollos científicos», medición y control total, cuidando al máximo los detalles y un compromiso total con el medio ambiente. «Diseñadas para un estilo de vida sostenible, ofreciendo un alto rendimiento energético y contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono», se puede leer en la página web oficial.
La nueva casa cápsula que llega a España cuenta con cuarenta metros cuadrados y en este espacio hay una habitación, cocina completa y un baño. «Funciona por órdenes de voz, te habla un avatar y atiende a distintas órdenes como abrir cortinas, encender luces o abrir el techo», dice sobre toda la domótica instalada en esta casa cápsula. «Hay opción hasta de ponerle un jacuzzi dentro, terraza, lo que se quiera», ha contado la propietaria en Antena 3.
En la página web de Caslua Import se pueden ver las varias casas cápsula que ofrecen, como la casa Axen, que cuenta con un estilo moderno e incluso con balcón. «Permite dividir en zonas funcionales como dormitorio, sala de estar y baño», informa la página web sobre una casa cápsula que «cuenta con vidrio doble aislante, ventanas panorámicas de 270° y tragaluces, con un diseño futurista y tecnológico que brinda una experiencia espacial única». El precio fijado es desde 63.500 euros, que puede llegar hasta los 80.000, según los complementos elegidos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel