Casado urge a retomar el Pacto de Toledo para «guiar» la reforma del sistema de pensiones
El PP ha reclamado este miércoles «retomar con urgencia» los trabajos del Pacto de Toledo con el fin de «guiar» una reforma en el sistema público de pensiones.
Para ello, los ‘populares’ han registrado un escrito ante la Mesa del Congreso en el que reclaman la constitución de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo en la Cámara Baja.
«Llevamos más de cien días con un Gobierno en funciones y la Comisión se debería de haber constituido en julio para poder empezar a trabajar con normalidad el 1 de septiembre», ha asegurado el portavoz adjunto del PP en el Congreso José Ignacio Echániz.
El diputado ‘popular’ ha recordado que «tras dos años de intenso trabajo» el Pacto de Toledo acabó sin lograr un acuerdo. «Por eso hay que retomar con urgencia ese trabajo iniciado en la anterior legislatura, para que sobre la base del consenso y del debate se proceda a la renovación de las Recomendaciones del Pacto de Toledo o, en su caso a la aprobación de unas nuevas», ha aseverado.
Echániz, que cree que esta iniciativa demuestra el «firme compromiso del Partido Popular con el mantenimiento y mejora de las pensiones», ha señalado que «queda mucho por hacer» y que, por ello, los grupos deberían iniciar esta tarea «cuanto antes».
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»