Carrefour se estanca en 2021: no aumenta su cuota de mercado pese a abrir 87 supermercados en España
Carrefour ha conseguido elevar un 3,4% sus ingresos en España durante el primer semestre el año. Sin embargo y pese ha haber abierto cerca de 87 establecimientos en nuestro país, en lo que va de año no ha aumentado su cuota de mercado, alejándose de su principal competidor, Mercadona y con Lidl en plena estrategia de expansión.
En España, el tercer mercado más importante para la cadena de supermercados francesa tanto en ingresos como en número de establecimientos, acabó el semestre con 4.794 millones de euros de ventas brutas, consiguiendo desbancar a El Corte Inglés como líder en gasto por compra online, según el «Estudio Anual de Marketplaces España 2021» elaborado por la consultora Tandem Up.
Asimismo, Carrefour cuenta con 1.314 puntos de venta en España que alcanzan 1,29 millones de metros cuadrados, que si se suman los datos de la compra de la cadena Supersol, la compañía francesa sumaría 1.449 establecimientos y 1,40 millones de metros cuadrados, quedándose por detrás de Mercadona con 2,44 millones de metros cuadrados repartidos en 1.619 supermercados y DIA que cuenta con 3.824 unidades que suman 1,53 millones de metros cuadrados, según los datos recopilados por Inforetail.
Su principal competidor, Mercadona, ha ganado hasta junio más de 1,7 puntos de cuota, la mayor subida con diferencia entre las principales cadenas de supermercados del país. La compañía llegó a rozar el 26% del mercado en 2019, pero en 2020 vio cómo su peso caía hasta rondar el 23%, sobre todo en los últimos meses del pasado ejercicio.
Justo por detrás de Carrefour está Lidl que ha ganado una décima en este primer semestre y se encuentra en tercera posición, con un 6,8% y tras superar a DIA hace un año, la distancia entre ambas se ha ampliado sustancialmente. En 2021, Lidl ha continuado en la senda del crecimiento, afianzando su posición como el tercer distribuidor en España creciendo más de un punto porcentual desde el inicio de la pandemia. En su firme apuesta por seguir creciendo en España de forma sostenida, en 2021 la compañía prevé realizar una inversión récord de más de 400 millones de euros para reforzar aún más su red comercial y logística en todo el territorio.
DIA se sitúa en cuarta posición con una cuota del 5,3%, la misma que en enero, por lo que se encuentra lejos de poder competir de tú a tú con la enseña de origen alemán. Eroski, por su parte, sigue quinta en la lista con un porcentaje del 4,8% -sin cambios respecto al dato de seis meses atrás- y el grupo francés Auchan -dueño de Alcampo- ha caído una décima en lo que va de 2021, hasta el 3,3%.
Lo último en Economía
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
-
Estas son las 2 cadenas de supermercados donde nunca debes comprar merluza según la OCU
-
Horarios de Zara, El Corte Inglés, Decathlon y otras tiendas y centros comerciales hoy, 25 de julio
Últimas noticias
-
La ACB convoca elecciones para el próximo 19 de agosto tras la polémica con Antonio Martín
-
El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible de encontrar en otras zonas de España
-
Francis Hernández: «Lamine Yamal ha roto todas las barreras y ha hecho lo inimaginable»
-
Francis Hernández: «El futbolista español tiene un talento natural muy grande»
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano