A Carrefour se le acumulan las huelgas: empleados de limpieza convocan paros por los despidos
A Carrefour se le acumulan las huelgas. A la sucedida en Francia este fin de semana -180 de 220 supermercados hicieron realizaron paros y 30 hipermercados cerraron en el país galo, según sindicatos-, se suman los paros convocados por los trabajadores de limpieza de algunos centros de España, un servicio que corre a cargo de la empresa Servimil y que a partir de ahora, será cubierto con recursos propios de la cadena de supermercados.
La plantilla de los centros de Leganés (Madrid), Palencia, Burgos y Talavera de la Reina (Toledo) que desarrolla esta actividad profesional “se va a quedar en la calle”, explican fuentes sindicales. La compañía, Servimil, ha quebrado y Carrefour ha decidido ‘internalizar’ el servicio, rompiendo el contrato que tenía hasta 2020, según fuentes sindicales.
La clave reside precisamente ahí: los trabajadores podrían ser subrogados si Servimil hubiese sido sometida a concurso. Pero, Carrefour decidió el pasado 1 de abril que se terminaba el servicio. Eso sí, sin dar una comunicación oficial a los empleados, que se han enterado por sus compañeros.
«Déjamelo limpio, luego me toca a mí»
Los trabajadores del centro de Leganés (Madrid), que ascienden a diez, se enteraron de que se quedaban sin trabajo porque Carrefour comenzó a pedir voluntarios y voluntarias para cubrir el servicio de limpieza, cuentan las mismas fuentes consultadas. “Déjamelo bien limpio que luego si no, lo tendré que limpiar yo”, “qué poquito os queda”, son sólo algunas de las frases estrella que han tenido que escuchar los empleados.
Desde el comité de empresa subrayan que demandarán a ambas compañías y mirarán qué responsabilidad subsidiaria tiene Carrefour para romper su contrato dos años antes de que caducase.
La plantilla del centro madrileño ya está sufriendo las consecuencias: no han cobrado la nómina del mes de marzo, ni la paga de beneficios, ni las vacaciones, ni las horas que se les debe, aseguran las mismas fuentes consultadas.
Ahora, pendientes de su posible despido, también se han enterado por rumores de que se amplía el servicio hasta el próximo 16 de abril a las 24 horas. «Creemos que el 17 de abril nos encontraremos con que ya no somos trabajadores. Quizá cuando vayamos a nuestro puesto de trabajo, ya no formemos parte de la empresa».
Desde los sindicatos apuntan que tienen miedo de que esta medida se extienda al resto de centros de España. Desde OKDIARIO hemos intentado contactar con la compañía, para conocer la postura oficial, sin ningún éxito.
Temas:
- Carrefour
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 14 de agosto de 2025
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores