Carlos Rivadulla: «¿Quién va a invertir ahora aquí?»
Carlos Rivadulla, vicepresidente de Empresarios de Cataluña, ha hablado con OKDIARIO sobre la fuga de empresas masiva que se está produciendo desde Cataluña hacia el resto de España.
Rivadulla ha mostrado ante las cámaras de este digital su preocupación por la situación actual que atraviesa la región catalana, ya que «la inestabilidad jurídica y política arrastra a la economía a las empresas». «Nuestros asociados nos están llamando preocupados», continúa.
El número dos de los Empresarios de Cataluña, cree que «cuanto más dure este deterioro y esta incertidumbre, habrá más perjuicio en cuanto a pérdida de Producto Interior Bruto (PIB), pérdida a futuro de impuestos recaudados en Cataluña, pérdida de inversión extranjera, pérdida de turismo… Son efectos que ya se empiezan a conocer».
«Nuestros asociados nos están llamando preocupados»
El deterioro, según Rivadulla, comenzó a acelerarse en Cataluña a partir del 6 de septiembre, que es cuando el Parlamento autonómico decretó que la constitución del Estatuto de Autonomía ya no rige en Cataluña. «Esto es la locura; política, social y económica. Por tanto, si hasta el 6 de septiembre ya observábamos perjuicios en la economía en cuanto a la salida de empresas y disminución de la inversión extranjera; a partir del 1 de octubre se está agravando todavía más»,
«Son muchas las empresas que están preocupadas, aunque no todas lo quieren decir. No quieren significarse, ni perjudicar a su clientela. Es el silencio que siempre ha imperado en Cataluña», expone el vicepresidente de los empresarios catalanes, que cree que «casi todas las empresas necesitan para algo a la Generalitat. Por tanto, significarte es un riesgo para ellos».
«Son muchas las empresas preocupadas»
Rivadulla, que no cree que la independencia vaya a producirse, recuerda que con una hipotética salida de Cataluña de España (y por tanto de Europa), «al final perdemos todos, Cataluña y el resto de España». Por tanto, para el dos de los empresarios catalanes «hay que parar esta sangría y esta inestabilidad jurídica-polítca de forma inmediata».
Para Rivadulla «ya hay inestabilidad jurídica», ya que «va ligada a la política y tenemos un gobierno autonómico en rebeldía. Entonces, ¿qué inversor confía en ese Gobierno?». Ante esta situación, «hay que zanjar esta etapa negra y turbulenta de inestabilidad, de deslealtad, de injusticia… Por el bien de todos».
La alcaldía de Colau no ayuda
«No ayuda que Ada Colau esté en la alcaldía de Barcelona. Su postura errática ha sido incoherente intentando pescar en caladeros semisoberanistas de la CUP o de Esquerra, pero ha sido injusta porque ella tenía que haberse posicionado desde el primer día con la legalidad, y el Estado de Derecho que significa convivencia democrática dentro del Estatuto y la Constitución. Y no ha sido nada severa con el soberanismo, ha sido más bien permisiva. Sólo espero que las urnas castiguen su actitud», afirma Rivadulla.
«A Puigdemont le pido que convoque elecciones ya»
El vicepresidente de Empresarios de Cataluña concluye la entrevista pidiendo a los empresarios españoles, y por tanto catalanes «tranquilidad», y confiando en que «el Gobierno de la nación va a actuar pronto». Según Rivadulla, el Ejecutivo «está esperando a los momentos adecuados para que la crisis política se solucione cuanto antes».
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»