Carlos Rivadulla: «Barcelona tiene entre un 5% y 10% del turismo de otros años, es muy preocupante»
La situación en Cataluña se ha agravado en las últimas semanas con diferentes brotes tanto en la comarca del Segrià, en Lérida, como a los distintos focos que se han originado en la zona de L’Hospitalet. Ante esta situación ya han comenzado a producirse cancelaciones en las reservas del sector turístico y los bares, restaurantes y playas vuelven a tener medidas de aforo para contener el virus. En OKDIARIO hemos hablado con el presidente de Empresarios de Cataluña, Carlos Rivadulla, que remarca que «Barcelona tiene entre un 5% y 10% del turismo de otros años, es muy preocupante».
«La situación en Cataluña es muy grave para el sector del turismo, para las empresas, para el consumo, la hostelería de la ciudad, la restauración… Se está dando una señal, nuevamente, de que Barcelona es una zona desde el punto de vista sanitaria peligrosa. Eso realmente es muy preocupante. Ya no solo los focos de Lérida, sino la situación en Cataluña en general», destaca Rivadulla.
Ante la propagación del coronavirus y las aglomeraciones de turistas vistas los últimos días, el Ayuntamiento de Barcelona ha reducido el aforo de las diez playas de la ciudad un 15%, de forma que éstas pasarán de tener una capacidad total de 38.000 a 32.000 personas. A pesar de esta medida, las autoridades catalanas han recibido numerosas críticas por la gestión que están haciendo de los rebrotes.
«Ya estamos viendo cancelaciones de hoteles, y ya veremos qué hacen los pocos turistas que están llegando a la ciudad, en torno a un 5% o 10% respecto a un julio normal. Esa cantidad por supuesto no te sirve para salvar la temporada. Hay cancelaciones y es muy probable que cada vez se produzcan más. Tenemos un Gobierno en la Generalitat que está diseñado y nombrado para crear agitación política y para enfrentar a los catalanes. Están desviando recursos a eso y por ello no están centrados en lo realmente importante», añade el presidente de Empresarios de Cataluña.
Nuevas medidas
La portavoz del Govern, Meritxell Budó, anunció esta semana las nuevas medidas que regirán en 12 localidades de Barcelona y su zona metropolitana para evitar la propagación de los contagios en la pandemia de coronavirus. Algunas de las medidas son que se prohíben las reuniones de 10 personas en el ámbito público y privado, se prohíbe acudir a residencias de ancianos, y la limitación de aforo en bares y restaurantes de Barcelona y sus localidades próximas.
«Hace más de un mes que se sabe que en Cataluña se necesitaban más rastreadores y no se ha hecho nada. El problema es que los miembros del gobierno no son elegidos por sus competencias sino por sus alineaciones políticas. Cuando están en la gestión están más centrados en el enfrentamiento y en el proceso separatista que gestión de problemas reales que afectan a los ciudadanos y a la economía», señala Rivadulla.
Además, las autoridades han pedido a los catalanes que se queden en casa, salgan sólo por necesidad y que no acudan a las segundas residencias, con el objetivo de contener el virus y no propagarlo a otras comunidades autónomas en las salidas a otras ciudades.
«No se han hecho los deberes. Hay informes médicos que demuestran que no se ha intervenido rápido y no se han puesto los medios necesarios. Ahora nos vemos con el problema de una medida muy grave, de limitaciones en la actividad económica, que lo que va a hacer es agravar la ya dura situación que atraviesan muchas compañías y muchos trabajadores. Lo más sangrantes es que durante marzo y abril Quim Torra se dedicó a esparcir odio contra el Gobierno español y a presumir de que ellos lo habrían hecho mejor», añade el presidente de Empresarios de Cataluña.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025