Caprabo encarece sus productos un 61% más por Navidad
La estafa del Black Friday: las cadenas suben precios días antes para manipular las rebajas
El mercado espera que a partir de diciembre el precio del petróleo llegue a los 60 dólares por barril
Trabajadores de Mercadona: la empresa es una “secta” que maltrata a los empleados
Igual que sucedió en el Black Friday, o que sucede en cualquier festividad en la que es costumbre celebrar y regalar, muchos comercios han encarecido sus productos para hacer su ‘agosto’ en pleno mes de diciembre. Según un informe de la OCU, la evolución de precios pone de relieve una clara tendencia a los incrementos: de los quince productos estudiados por la organización, diez han subido de precio, solo dos han bajado (son bajadas menos sensibles), y otros tres se mantienen prácticamente estables.
Por establecimientos, tras comparar una cesta de cien productos navideños, la organización ha detectado importantes incrementos de precio en comercios como Caprabo, Carrefour o Hipercor. Sin embargo, es la primera la que más se ha ‘emocionado’ a la hora de encarecer sus productos, hasta un 61% más caros que en el mes de noviembre. Casi nada.
Aunque en general, en la mayoría de cadenas asistimos a subidas en el precio medio de los productos de nuestra cesta, también destacan las subidas de precio de Carrefour (19%), Hipercor (15%), Sánchez Romero (8%), El Corte Inglés (7%) o Alcampo (6%).
Eroski, Ahorramás y Mercadona, más baratos
Para sorpresa de todos, existen establecimientos que prefieren hacer la competencia abaratando sus productos, como es el caso de Ahorramás, cuya cesta de Navidad es un 4% más barata, o Mercadona, cuyos productos se han abaratado en la misma proporción. Sin embargo, nadie ha podido hacer competencia a la cadena Eroski que, según el informe de la OCU, ha bajado el precio de sus productos en un 8% respecto al mes de noviembre.
El besugo, el alimento más encarecido
Por productos, aunque la mayoría de ellos superan alzas del 10% en sus precios, son los pescados y los mariscos los que han protagonizado las mayores subidas del mercado: el besugo, por ejemplo, ha llegado a incrementar su precio hasta un 60% respecto a los últimos días de noviembre, y la lubina y la merluza también registran importantes subidas de precio.
Algunos productos se mantiene estables, como es el caso del cordero, el jamón o la ternera (hay que pensar que el redondo de ternera, si bien es una buena alternativa, no es una de las carnes típcamente navideñas y no es previsible que siga la evolución propia de los alimentos navideños). Solo hay bajadas en la lombarda, una alternativa de por sí económica, y en los langostinos.
Lo último en Economía
- 
                            
                                
La quiebra de una «mina estratégica» en Galicia deja un agujero de 4,2 millones en Sabadell, BBVA y Caixabank
 - 
                            
                                
Banqueros y amigos de Carlos Torres temen que el fracaso de la OPA pueda costarle el puesto en BBVA
 - 
                            
                                
Suma y sigue de Ribera y Aagesen por los impagos a las renovables: 7ª sentencia en contra en EEUU
 - 
                            
                                
Una ex trabajadora denuncia a KPMG tras haber sido despedida por estar en un proceso de fertilidad
 - 
                            
                                
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Azkena Rock Festival 2026: a qué hora salen las entradas, cómo comprar y cuál es el cartel
 - 
                        
                            
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España y manda un aviso: «Riesgo por lluvias y vientos»
 - 
                        
                            
A ti te parece que tienen un cara muy mona pero estos perros tienen problemas de salud
 - 
                        
                            
Crece hasta en un envase de yogur y da frutos sin descanso: el secreto vegetal que conquista a los jardineros
 - 
                        
                            
Este es el pueblo más rico de Andalucía y no es Marbella: sus vecinos ganan más de 43.000 euros y más de la mitad son extranjeros