La capitalización de la Bolsa roza los 1,1 billones hasta junio y registra máximos desde finales de 2019
La Bolsa española cerró el primer semestre del año con una capitalización total cercana a 1,11 billones de euros (1,109 billones), con lo que se mantiene en su nivel más alto desde finales de 2019 a pesar de los efectos negativos que sigue provocando la crisis del coronavirus y sus nuevas variantes en la cotización de las compañías.
Según los datos publicados este lunes por Bolsas y Mercados Españoles (BME), a cierre del mes de junio, la capitalización total de la Bolsa española alcanzó esos 1,109 billones de euros, un volumen superior a los 1,107 en comparación con el mismo periodo del mes anterior.
El mercado nacional se ha ido recuperando de forma gradual de los mínimos registrados en los últimos meses, en concreto en octubre de 2020, cuando, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, llegó a reducir su capitalización hasta 737.958 millones de euros. En abril, el mercado español ya superó el billón de euros de capitalización gracias a la eliminación de las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos para hacer frente a la pandemia y la recuperación de los indicadores económicos.
Por sectores
Por sectores, el financiero fue el que más peso registró a cierre de junio en la Bolsa española, con una capitalización de 165.289 millones de euros, un volumen que, no obstante, fue inferior al de mayo (170.848 millones de euros). Mientras, la capitalización del sector de la energía también cayó en junio, hasta 144.410 millones de euros; al igual que el de bienes de consumo, que se redujo hasta 127.019 millones de euros
La capitalización de BME Growth creció hasta 46.159 millones, y la de los valores extranjeros, hasta 380.846 millones.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda