Capital Energy invertirá 330 millones en desarrollar cuatro parques eólicos en Aragón
Capital Energy adjudica a Elecnor la construcción de un parque eólico de 22,5 MW en Andalucía
Capital Energy cierra un préstamo de 140 millones con Incus y el fondo OTPP
Capital Energy invertirá unos 330 millones de euros en el desarrollo de cuatro parques eólicos en Aragón, con una capacidad de 504 megavarios (MW) y capaces de producir más de 1,5 millones de megavatios hora (MWh) de electricidad limpia al año, el consumo de cerca de 630.000 hogares.
La empresa señala que avanza en el desarrollo de estos proyectos después de que el Ministerio para la Transición Ecológica haya sacado a información pública las solicitudes de autorización de los parques eólicos de Céfiro, Paucali, Arlo y Argestes, en las comarcas del Matarraña, el Bajo Aragón y el Bajo Aragón-Caspe.
Según destaca la empresa en un comunicado, cifra que la construcción de estas instalaciones y la de las infraestructuras de evacuación asociadas, ubicadas en las provincias de Teruel, Zaragoza y Tarragona, propiciará la creación de unos 2.900 puestos de trabajo durante los periodos punta de las obras.
Asimismo, Capital Energy dará empleo permanente a unos 100 profesionales de la zona en la fase de operación y mantenimiento.
Temas:
- Aragón
- Energía Eólica
Lo último en Economía
-
El precio del café se dispara un 50% en 2025 y provoca una avalancha de robos en Brasil
-
La nueva estrategia de Temu que ayudará a los vendedores españoles a esquivar los aranceles de Trump
-
SOS de un afectado por la reclamación del ingreso mínimo del Gobierno: «Pienso a diario en suicidarme»
-
El Gobierno frenó otra OPA de Pesa sobre Talgo y ahora no sabe qué hacer con ella
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
Últimas noticias
-
Pedro, por tu bien y por el del PSOE, vete ya
-
Piden 4 años de cárcel a un científico que se gastó en coches y bares 60.000 € de fondos contra el cáncer
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Armengol, esa inexportable tercera autoridad
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»