Caos en Carrefour: impiden la entrada de las empleadas de limpieza tras no subrogar sus contratos
El caos persiste en el centro de Carrefour en Leganés (Madrid). Las diez empleadas de limpieza, cuyo servicio corría a cargo de la empresa externa Servimil, han acudido este martes a su puesto de trabajo, pero les han impedido la entrada, según fuentes sindicales. La razón: la compañía francesa no ha subrogado sus contratos que finalizaban con Servimil este 16 de abril a las 24:00 horas, cuando previsiblemente terminaban en 2020.
No es una nueva noticia para las trabajadoras. Pese a que aún no han recibido comunicación oficial de despido por parte de Carrefour -y aún cabría la posibilidad de que fuesen subrogadas-, varios trabajadores de la plantilla fija del hipermercado les informaron de que serían ellos mismos quienes tomasen el relevo cuando su contrato terminase. A efectos prácticos: Carrefour quiere internacionalizar el servicio de limpieza.
Servimil mandó este lunes un correo electrónico a las trabajadoras para informarles de que «no las despide, pero sí de que el servicio termina con Carrefour. Y, entonces, deja en manos de la compañía francesa que decida someter a concurso la empresa de Servimil y subrograr a las trabajadoras». Las mismas fuentes consultadas explican que las trabajadoras ya «sienten que están en la calle porque si no, ya hubiesen recibido la comunicación de subrogación», subrayan.
Ante la falta de una comunicación oficial, las fuentes sindicales apuntan que las trabajadoras demandarán a ambas compañías por la vía penal tras dos semanas de huelga y concentraciones frente al hipermercado.
[Leganés] Hoy #Carrefour despide a las trabajadoras de #Servimil, después de 2 semanas de concentraciones y 16 días de #HuelgaCarrefourServimil. Gran ejemplo de lucha!#BoicotCARREFOUR @CarrefourGroup @CarrefourES @bompard.
Pero esto no ha terminado !
Readmisión Despedidas !! pic.twitter.com/GsOYBK1Nf3
— CGT Zona Sur (@cgtzonasur) April 17, 2018
Huelga de más de dos semanas
La huelga indefinida, iniciada el pasado 4 de abril, tenía un objetivo claro: pedir la subrogación de los trabajadores. «Tenemos la solución: subrogación», gritaban las semanas pasadas a las puertas del centro madrileño. La clave residía precisamente ahí: los trabajadores podrían ser subrogados si Servimil hubiese sido sometida a concurso. Pero, Carrefour decidió romper el contrato que tenía con la empresa hasta 2020, según fuentes sindicales.
El pasado mes de marzo, se firmó un acuerdo entre los sindicatos y la compañía que minimiza el impacto del Plan Bompard 2022 pero pasa por una serie de ajustes en la plantilla: “a los trabajadores de Carrefour ahora nos pueden partir los turnos, podemos rotar y además, tenemos que ser polivalentes porque nos mueven de sección. Es decir, puedo abrir la panadería de 7:00 a 10:00 y después trabajar de 10:00 a 14:30 en donde ellos quieran, como por ejemplo limpiando”.
Desde OKDIARIO hemos intentado ponernos en contacto con la compañía sin éxito.
Lo último en Economía
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»
Últimas noticias
-
A qué hora es ‘Eurovisión 2025’ y dónde verlo en directo por televisión y online
-
Ni se te ocurra usar esto para desatascar el fregadero: soy fontanero y jamás se lo recomiendo a mis clientes
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
Eurovisión 2025: a qué hora empieza la final, fecha y dónde se celebra
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse