Caos en Carrefour: impiden la entrada de las empleadas de limpieza tras no subrogar sus contratos
El caos persiste en el centro de Carrefour en Leganés (Madrid). Las diez empleadas de limpieza, cuyo servicio corría a cargo de la empresa externa Servimil, han acudido este martes a su puesto de trabajo, pero les han impedido la entrada, según fuentes sindicales. La razón: la compañía francesa no ha subrogado sus contratos que finalizaban con Servimil este 16 de abril a las 24:00 horas, cuando previsiblemente terminaban en 2020.
No es una nueva noticia para las trabajadoras. Pese a que aún no han recibido comunicación oficial de despido por parte de Carrefour -y aún cabría la posibilidad de que fuesen subrogadas-, varios trabajadores de la plantilla fija del hipermercado les informaron de que serían ellos mismos quienes tomasen el relevo cuando su contrato terminase. A efectos prácticos: Carrefour quiere internacionalizar el servicio de limpieza.
Servimil mandó este lunes un correo electrónico a las trabajadoras para informarles de que «no las despide, pero sí de que el servicio termina con Carrefour. Y, entonces, deja en manos de la compañía francesa que decida someter a concurso la empresa de Servimil y subrograr a las trabajadoras». Las mismas fuentes consultadas explican que las trabajadoras ya «sienten que están en la calle porque si no, ya hubiesen recibido la comunicación de subrogación», subrayan.
Ante la falta de una comunicación oficial, las fuentes sindicales apuntan que las trabajadoras demandarán a ambas compañías por la vía penal tras dos semanas de huelga y concentraciones frente al hipermercado.
[Leganés] Hoy #Carrefour despide a las trabajadoras de #Servimil, después de 2 semanas de concentraciones y 16 días de #HuelgaCarrefourServimil. Gran ejemplo de lucha!#BoicotCARREFOUR @CarrefourGroup @CarrefourES @bompard.
Pero esto no ha terminado !
Readmisión Despedidas !! pic.twitter.com/GsOYBK1Nf3
— CGT Zona Sur (@cgtzonasur) April 17, 2018
Huelga de más de dos semanas
La huelga indefinida, iniciada el pasado 4 de abril, tenía un objetivo claro: pedir la subrogación de los trabajadores. «Tenemos la solución: subrogación», gritaban las semanas pasadas a las puertas del centro madrileño. La clave residía precisamente ahí: los trabajadores podrían ser subrogados si Servimil hubiese sido sometida a concurso. Pero, Carrefour decidió romper el contrato que tenía con la empresa hasta 2020, según fuentes sindicales.
El pasado mes de marzo, se firmó un acuerdo entre los sindicatos y la compañía que minimiza el impacto del Plan Bompard 2022 pero pasa por una serie de ajustes en la plantilla: “a los trabajadores de Carrefour ahora nos pueden partir los turnos, podemos rotar y además, tenemos que ser polivalentes porque nos mueven de sección. Es decir, puedo abrir la panadería de 7:00 a 10:00 y después trabajar de 10:00 a 14:30 en donde ellos quieran, como por ejemplo limpiando”.
Desde OKDIARIO hemos intentado ponernos en contacto con la compañía sin éxito.
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía enfrenta las consecuencias del adiós de Ricardo
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina