Canarias confirma que retiró depósitos por 636 millones de € de Popular días antes de su quiebra
El Gobierno de Canarias retiró depósitos por 636 millones de euros del Banco Popular los días previos a la caída de la entidad, que el pasado 7 de junio fue intervenida por el regulador europeo y traspasada al Santander por el precio simbólico de un euro.
El director general del Tesoro del Gobierno de Canarias, Javier Armas, ha confirmado hoy a Efe que la comunidad autónoma retiró de sus cuentas en el Popular 400 millones de euros el 2 de junio y otros 232 millones el día 5″. Ayer mismo el Ministro de Economía, Luís de Guindos, explicaba que, efectivamente, había comunidades autónomas que habían contribuido a la fuga de depósitos en Popular antes de que la entidad cayera en desgracia.
Armas ha reconocido que la Consejería de Hacienda del Gobierno canario venía siguiendo hace tiempo «con preocupación» la evolución del Banco Popular, que llevaba días desplomándose en Bolsa por las dudas sobre su solvencia, por lo que tomó esa decisión movida por «razones de prudencia y responsabilidad».
«No se trata de depósitos de ninguno de nosotros, sino de recursos públicos que pertenecen a todos los canarios. Y creíamos que corrían cierto riesgo», ha remarcado.
Hasta ese momento, el Gobierno de Canarias tenía en el Banco Popular el 40% del dinero que guarda en cuentas de entidades financieras, una concentración de fondos que responde a una larga trayectoria de colaboración con esa entidad, que tradicionalmente era la que mejor retribuía los depósitos.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo