Canarias confirma que retiró depósitos por 636 millones de € de Popular días antes de su quiebra
El Gobierno de Canarias retiró depósitos por 636 millones de euros del Banco Popular los días previos a la caída de la entidad, que el pasado 7 de junio fue intervenida por el regulador europeo y traspasada al Santander por el precio simbólico de un euro.
El director general del Tesoro del Gobierno de Canarias, Javier Armas, ha confirmado hoy a Efe que la comunidad autónoma retiró de sus cuentas en el Popular 400 millones de euros el 2 de junio y otros 232 millones el día 5″. Ayer mismo el Ministro de Economía, Luís de Guindos, explicaba que, efectivamente, había comunidades autónomas que habían contribuido a la fuga de depósitos en Popular antes de que la entidad cayera en desgracia.
Armas ha reconocido que la Consejería de Hacienda del Gobierno canario venía siguiendo hace tiempo «con preocupación» la evolución del Banco Popular, que llevaba días desplomándose en Bolsa por las dudas sobre su solvencia, por lo que tomó esa decisión movida por «razones de prudencia y responsabilidad».
«No se trata de depósitos de ninguno de nosotros, sino de recursos públicos que pertenecen a todos los canarios. Y creíamos que corrían cierto riesgo», ha remarcado.
Hasta ese momento, el Gobierno de Canarias tenía en el Banco Popular el 40% del dinero que guarda en cuentas de entidades financieras, una concentración de fondos que responde a una larga trayectoria de colaboración con esa entidad, que tradicionalmente era la que mejor retribuía los depósitos.
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana