El Canal de Suez registra ingresos récord en 2021 pese a la crisis provocada por el Ever Given
El bloqueo del Canal de Suez provoca pérdidas por valor de 400 millones de dólares cada hora
Egipto incauta el barco Ever Given y reclama 900 millones como compensación por el bloqueo del canal de Suez
El canal de Suez registró un récord de ingresos anuales en 2021 con 6.300 millones de dólares (5.540 millones de euros), lo que representa un aumento del 12,8% respecto al año anterior pese al bloqueo el pasado marzo del portacontenedores Ever Given, que provocó una crisis en el importante paso marítimo.
El presidente de la Autoridad gestora del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, afirmó este domingo en un comunicado que el canal artificial logró «los ingresos anuales más altos de su historia», así como el tránsito del «mayor tonelaje neto anual con 1.270 millones de toneladas en 2021».
El canal ganó 6.300 millones de dólares en 2021, frente a los 5.600 millones de dólares (4.924 millones de euros) del año anterior, se apunta en la nota, que añade que el número de barcos que pasó por el canal en ambas direcciones alcanzó los 20.694, en comparación con los 18.830 que lo hicieron en 2020. Por otro lado, estos barcos transportaron un total de 1.270 millones de toneladas, lo que supone 100 millones de toneladas más que las registradas en 2020, según la autoridad.
Rabie destacó que el porcentaje del volumen de comercio mundial que transitó por el canal de Suez, uno de los más importantes del mundo, alcanzó aproximadamente el 8,5%.
La crisis del ‘Ever Given’
Este balance anual, «sin precedentes» en la historia del canal, se produce en un año en el que la vía marítima vivió una de las peores crisis cuando el Ever Given quedó atravesado, bloqueando durante seis días el canal de Suez e interrumpiendo parte del comercio mundial, lo que provocó pérdidas para el paso de entre 72 y 90 millones de dólares, según cifras oficiales.
Durante el bloqueo del gran portacontenedores más de 400 embarcaciones quedaron esperando tanto en el norte como en el sur del canal, mientras que otros barcos se vieron obligados a tomar una ruta alternativa por el extremo sur de África.
Temas:
- Logística
- Transporte
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense y Al Hilal se abonan a las sorpresas
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26