El Canal de Suez registra ingresos récord en 2021 pese a la crisis provocada por el Ever Given
El bloqueo del Canal de Suez provoca pérdidas por valor de 400 millones de dólares cada hora
Egipto incauta el barco Ever Given y reclama 900 millones como compensación por el bloqueo del canal de Suez
El canal de Suez registró un récord de ingresos anuales en 2021 con 6.300 millones de dólares (5.540 millones de euros), lo que representa un aumento del 12,8% respecto al año anterior pese al bloqueo el pasado marzo del portacontenedores Ever Given, que provocó una crisis en el importante paso marítimo.
El presidente de la Autoridad gestora del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, afirmó este domingo en un comunicado que el canal artificial logró «los ingresos anuales más altos de su historia», así como el tránsito del «mayor tonelaje neto anual con 1.270 millones de toneladas en 2021».
El canal ganó 6.300 millones de dólares en 2021, frente a los 5.600 millones de dólares (4.924 millones de euros) del año anterior, se apunta en la nota, que añade que el número de barcos que pasó por el canal en ambas direcciones alcanzó los 20.694, en comparación con los 18.830 que lo hicieron en 2020. Por otro lado, estos barcos transportaron un total de 1.270 millones de toneladas, lo que supone 100 millones de toneladas más que las registradas en 2020, según la autoridad.
Rabie destacó que el porcentaje del volumen de comercio mundial que transitó por el canal de Suez, uno de los más importantes del mundo, alcanzó aproximadamente el 8,5%.
La crisis del ‘Ever Given’
Este balance anual, «sin precedentes» en la historia del canal, se produce en un año en el que la vía marítima vivió una de las peores crisis cuando el Ever Given quedó atravesado, bloqueando durante seis días el canal de Suez e interrumpiendo parte del comercio mundial, lo que provocó pérdidas para el paso de entre 72 y 90 millones de dólares, según cifras oficiales.
Durante el bloqueo del gran portacontenedores más de 400 embarcaciones quedaron esperando tanto en el norte como en el sur del canal, mientras que otros barcos se vieron obligados a tomar una ruta alternativa por el extremo sur de África.
Temas:
- Logística
- Transporte
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»