¿Una camisa que no se manche ni se arrugue?: La startup Sepiia duplica sus ventas en 2021
Sastrería a medida, online y sostenible: el éxito de una startup creada por tres jóvenes veinteañeros
Hemper: una mochila de cáñamo hecha en Nepal o como una startup puede reinventar la industria de la moda
La pandemia abrió un ámbito de oportunidad para Sepiia al impulsar la consolidación de nuevos tipos de consumidores que buscaban menos cantidad y más calidad a través de un consumo consciente que persigue generar el menor impacto medioambiental y el mayor impacto social, sin renunciar a lo que ya son funciones y beneficios esenciales en todas las prendas de la marca: antiarrugas, antimanchas, transpirables, ecológicas, de estilo atemporal y de alta resistencia.
El cambio de contexto tuvo, además, un fuerte impacto en la logística y una grave crisis de suministros. Una realidad que Sepiia ha superado sin conflicto, gracias a su compromiso por una producción de ámbito local, que ha permitido garantizar tanto la fabricación como la distribución de sus productos, al mismo tiempo que minimizaba su impacto medioambiental.
Sepiia ha conseguido en 2021 multiplicar por dos sus ventas nacionales y por tres las internacionales. Algo que no se habría conseguido sin una espectacular y nueva evolución en sus productos, desarrollo comercial, consolidación de sus compromisos y una perspectiva de futuro visionaria. “Queremos cambiar el mundo desde la moda y la moda desde dentro”, sentencia Federico Sainz de Robles, CEO y fundador de Sepiia.
Quizás sea una de las áreas donde Sepiia ha invertido más tiempo y esfuerzo: la investigación y desarrollo de nuevos productos ha sido esencial este 2021. A los polos, camisetas, bañadores, pantalones cortos y diferentes tipologías de camisas que ni se manchan ni se arrugan, y que forman parte del portfolio de productos masculinos de la marca, se fueron sumando nuevos productos. A pesar de ello, ha sido el advenimiento de su primera chaqueta y de su primer pantalón largo los que han permitido alcanzar a Sepiia el concepto de total look, un valor esencial dentro no sólo del mundo de la moda por cuestiones de estilo, también para sus más acérrimos seguidores, quienes reclamaban poder disfrutar de esas extraordinarias funciones en todas sus prendas.
La marca había concentrado con enorme éxito todas sus ventas exclusivamente a través de su propia tienda online. Sin embargo, al aumentar sus gamas y familia de productos, también ha debido ampliar su red comercial. Progresivamente, Sepiia ha ido ampliando su selección de los mejores e-commerce nacionales y europeos: hoy, es posible encontrar sus revolucionarias prendas en tiendas digitales esenciales como Amazon, Zalando y El Corte Inglés.
De entre todos los compromisos corporativos que Sepiia asume como empresa, el ambiental y el de desarrollo sostenible son los que más han evolucionado, gracias al lanzamiento de su nuevo tejido de origen reciclado. En la startup destacan que todos sus artículos han sido siempre reciclables, ya que utilizan monomateriales y la marca cuenta con su propio sistema de recuperación de prendas cuando estas caen en desuso, alcanzando así la plena circularidad en su tejido, que puede reciclarse hasta el infinito.
Lo último en Economía
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el plato preparado de verano que ya está arrasando en ventas
-
Éste es el peor café del supermercado según la OCU
-
El comunicado de Mercadona sobre su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Ábalos, Pardo de Vera y Carlos Torres: la red política que allanó el camino a BBVA en Madrid Nuevo Norte
-
Mediapro pierde 71 millones de euros en 2024 y reduce ingresos, ebitda y plantilla
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el plato preparado de verano que ya está arrasando en ventas
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Éste es el peor café del supermercado según la OCU