Cambio muy importante para los autónomos: se confirma la fecha
A partir de la fecha del 1 de enero de 2025 se producirá un cambio para los autónomos
El próximo año 2025 llega con cambios para los trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). A partir del próximo 1 de enero habrá variaciones en lo que respecta a las cuotas a pagar a la Seguridad Social, que irán en función de los ingresos que tengan estos trabajadores. Todo después de la aprobación de un decreto que atañe a la bases mínimas y máximas de cotización, que repercuten en la cantidad a pagar como cuota.
Los autónomos en España no suelen recibir nuevas noticias y un gran número de ellos el próximo año 2025 verán como se incrementa su cuota a la Seguridad Social. Este grupo de trabajadores afiliados al RETA han sido los grandes olvidados en los últimos años por el Gobierno debido a la alta tasa impositiva que sufren y los altos tramos tienen que abonar por trabajar por cuenta ajena. Es decir, para generar un salario neto aceptable hay que facturar cantidades ingentes.
Pese a ello, los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social cifran en marzo de 2024 los trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en 3.358.836, lo que supone un 0,9% más que el mismo periodo de 2023. A partir de 2025 estos más de tres millones de autónomos sufrirán un cambio significativo en las cuotas de la Seguridad Social con el objetivo de buscar una equidad. Así que se pagará en función del rendimiento que se genere.
La fecha en la que llega el cambio para los autónomos
Será a partir del 1 de enero de 2025 cuando los autónomos quedarán vinculado a los cuota según sus rendimientos dejando atrás el antiguo modelo en el que este grupo de trabajadores podría elegir su base de cotización. Según informa la web especializada infoautónomos, los cambios llegarán en lo que se refiere a la el ajuste en base a la Renta, el impacto del MEI y la subida de las cuotas.
El cambio más importante llega con esta cotización en base a los ingresos reales que tengan los trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esto tendrá plena aplicación en 2025 y se establecerá una división en base a 15 tramos según los ingresos, siendo comprendidos entre 670 a 6.000 euros al mes. Hay que tener en cuenta que estas cuotas van de 230 a 500 euros desde 2023 y ahora se reducirán para los ingresos más bajos.
Así que es sencillo, los que ingresen 670 euros al mes y coticen por la base mínima pasarán a pagar 200 euros (antes pagaban 230) y los que ingresen más de 1.700 y coticen por la base mínima pagarán entre 30 y 90 más de cuota. La cuota se mantendrán similares para los que ganen entre 1.300 y 1.700 euros al mes.
Para llevar a cabo este proceso habrá que informar a la Seguridad Social sobre el plan de ingresos y a partir de ahí se establecerá un tramo de cotización, que puede variar durante el año. Durante el año, la Administración revisará los ingresos reales y realizará los ajustes necesarios tanto si el autónomo ha cotizado de más o de menos.
Más cambios en 2025
En 2025 también habrá un ligero cambio con el aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Esta norma para genera igualdad entró en vigor en el pasado año 2023 y en 2025 se pagará un 0,8% que se integrará directamente en la cuota del trabajador autónomo. Este es un impuesto más con el que el Gobierno de Pedro Sánchez busca quitar por arriba… y por abajo.
De esta manera, de cara a 2025 se producirá una subida de cuotas que será menor para los que tengan unos ingresos mínimos cotizando sobre la base mínima mientras que será más o menos la misma entre los trabajadores que ingreses entre 1.300 y 1.700 euros y coticen por la base mínima. Algo más, entre 30 y 90 euros, subirá la cuota para los que ingresen más de 20.400 euros anuales.
Para el próximo 2025 también se mantendrá la bonificación para los nuevos autónomos, que tendrán que abonar 80 euros durante los 12 primeros meses como trabajador afiliado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Así quedan las cuotas para 2025
Así quedarán las cuotas para los trabajadores autónomos de cara al año 2025 según el gráfico elaborado por la página web, Billin Blog.
Lo último en Autónomos
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: «Da más ayudas Juan Roig»
-
Baja para autónomos: los requisitos que debes cumplir para seguir cobrando
-
Sánchez obliga a devolver las ayudas del Covid-19 a 45.000 autónomos que cerraron «aunque hayan muerto»
-
Confirmado lo que van a subir las pensiones de los autónomos a partir de éste día: giro nunca visto
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora