Cambio muy drástico en la construcción: una máquina va camino de quitarle trabajo a los albañiles
Las máquinas están poniendo el peligro a los trabajadores de la construcción.
En la era de la evolución en la construcción, acaba de darse a conocer un logro reciente ha dejado perplejo al mundo y que podría dejar sin trabajo a muchas personas. Hablamos de Hadrian X, un robot constructor de casas que ha sido desarrollado por la empresa australiana FBR, y es capaz de colocar hasta 500 ladrillos en tan solo una hora. Este avance plantea cuestiones fundamentales sobre la progresión tecnológica y su impacto en la necesidad de mano de obra humana en sectores como la construcción.
Revolución en la construcción
Con objetivo de lograr un hormigón más sostenible y explorar nuevos enfoques para los materiales de construcción, FBR se propone revolucionar la manera en que levantamos muros de mampostería. La empresa busca otorgar relevancia renovada a materiales tradicionales como la madera o la piedra.
Según FBR, las técnicas convencionales de construcción han experimentado cambios mínimos a lo largo de los últimos miles de años. En respuesta a esta situación, un robot constructor avanzado, ha sido creado para manejar hasta 500 bloques por hora, levantando paredes exteriores e interiores de una casa en tan solo un día.
Hadrian X, recientemente utilizado en la construcción de 16 casas adosadas en Willagee, un suburbio de Perth, Australia Occidental, es un camión equipado con un brazo telescópico de 32 metros. Este brazo tiene la capacidad única de poder levantar muros de tres pisos de altura desde el borde de una carretera. El robot puede colocar bloques a una velocidad impresionante, equivalente a 120 metros cuadrados por hora, completando las paredes de una casa estándar de doble ladrillo en una sola jornada.
Este revolucionario robot está diseñado para manejar bloques comerciales y otros aún no disponibles en el mercado, incluyendo ladrillos de hasta 600 mm x 400 mm x 300 mm que pesan hasta 45 kilos. Su diseño modular le permite realizar cortes de altura y utiliza un adhesivo especial en lugar de mortero, fortaleciendo las paredes de manera eficiente.
Hadrian X no es solo una teoría; ya ha demostrado sus capacidades en la práctica al completar con éxito un proyecto de 16 viviendas adosadas. Su objetivo principal es transformar el proceso de colocación de ladrillos, utilizando un modelo CAD en 3D y un software de optimización que minimiza la manipulación y el desperdicio de materiales.
La tecnología de estabilización dinámica (DST) incorporada en Hadrian X asegura su capacidad para trabajar al aire libre en entornos no controlados con velocidad y precisión. La empresa destaca que su robot es el primero de su tipo, capaz de realizar esta tarea de manera segura.
El futuro de los trabajadores
A pesar de la eficiencia y las ventajas que ofrece Hadrian X, su implementación plantea preguntas cruciales sobre el futuro de los trabajadores en la industria de la construcción y la conveniencia de la automatización en estos procesos. A medida que la tecnología avanza, se torna esencial abordar los desafíos éticos y laborales asociados con la adopción masiva de robots en la construcción.
Hadrian X no solo representa un logro tecnológico impresionante, sino que también actúa como un catalizador para reflexionar sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la preservación de empleos y habilidades tradicionales en la industria de la construcción. La conversación sobre el futuro de la construcción está en marcha, y Hadrian X es un hito que marca el comienzo de una nueva era en la que la robótica y la construcción convergen de manera revolucionaria.
Las evoluciones tecnológicas son siempre una buena noticia para la población siempre que proporciones beneficios. Sin embargo, debemos tener en cuenta las consecuencias sociales que implica que las máquinas sustituyan la mano de obra a la hora de realizar cualquier tarea.
Temas:
- Constitución
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país