El cambio climático es uno de los principales riesgos globales para 2020
Los efectos negativos del cambio climático – entre ellos los eventos meteorológicos extremos, la proliferación de incendios (como los registrados en Australia) y la pérdida de biodiversidad- son algunos de los mayores riesgos globales, según un informe presentado por el Foro Económico Mundial y Zurich Seguros.
Los riesgos ambientales se colocan en el primer puesto tanto por probabilidad como por gravedad, por sus posibles consecuencias tanto en la economía como en la vida cotidiana de los seres humanos.
La polarización política es otro de los grandes factores de riesgo, un capítulo en el que destaca el “desacoplamiento” entre las dos principales potencias del mundo, Estados Unidos y China, según el responsable de Riesgos Globales y Agenda Geopolítica del Foro Económico Mundial, Emilio Granados.
Y es que, a pesar de que ambos países han firmado la primera fase de un acuerdo comercial, los autores del informe piensan que este conflicto ha supuesto un punto de inflexión y que el comercio internacional no va a volver a funcionar como lo ha hecho.
“Si estos dos grandes poderes no son capaces de coordinarse, el resto del mundo difícilmente va a poder hacer algo para mitigar los riesgos que señalamos”, ha añadido Granados.
Las amenazas tecnológicas siguen creciendo y, según el informe, los ciberataques son el segundo riesgo para hacer negocios en los próximos diez años, ya que, según Granados, sus costes ascienden a una cantidad superior al PIB de la cuarta economía del mundo.
La salud, aunque en puestos inferiores, también se incluye dentro de los diez primeros puestos por segundo año consecutivo.
El profesor de la UNED Emilio Luque ha llamado la atención sobre las enfermedades no infecciosas, como la demencia o la depresión, que han adelantado a las infecciosas como primera causa de muerte y que pueden incrementarse si se dan condiciones atmosféricas adversas por el cambio climático.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza