La Cámara de Madrid vuelve a los números rojos: perdió 3 millones en 2017
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Ángel Asensio, ha desvelado que la institución «desgraciadamente a día de hoy sigue en pérdidas», unos «2,7 millones de euros ó 3» en 2017, pese al «balance positivo» del ejercicio pasado.
«Nuestra misión ahora en los próximos cuatro años es que ese resultado negativo se convierta en positivo cuanto antes», ha asegurado Asensio en una entrevista con EFE concedida cuando se cumplen dos meses desde su elección como presidente de la institución, el pasado 24 de mayo.
La Cámara de Comercio cerró el 2016 en positivo con 26.926,22 euros, una cifra que contrasta con la de 2015, cuando la institución cerró con 976.460 euros de pérdidas y 2014, con 5,9 millones.
Ha atribuido el resultado de 2017 a «extraordinarios», porque la realidad es que «a día de hoy» la diferencia entre gastos e ingresos «recurrentes» aún es negativa, una situación que intentará revertir, haciendo «todo lo posible» para aumentar la facturación.
El objetivo es «llegar más» a las empresas, «incrementar los servicios y fidelizarlos», con el fin de poder seguir manteniendo la estructura de personal así como las infraestructuras.
Asensio, que durante 16 años ha estado en el pleno de la Cámara y que proviene del sector textil, ha recordado la «debacle» que supuso la desaparición del recurso cameral en 2011, que provocó que a partir del 2013 los ingresos cayeran en un 80%, lo que obligó a «reestructurar» la institución, por ejemplo, reduciendo la plantilla de 360 empleados a los 167 actuales.
Ha rechazado una posible subida de tasas puesto que «todo lo que sea subir impuestos es retirar dinero del bolsillo de las empresas y ciudadanos y va contra el consumo; que es lo que puede estimular la economía española, generar empleo e impuestos como el IVA».
Ahora, el «siguiente salto en España debe ser la pyme», que acapara «más del 70 % del tejido empresarial» y que hay que «volver a apoyar y defender, para que se mantenga».
A su juicio, una de las asignaturas pendientes de las pymes es el tamaño medio, que tiene que aumentar y, para ello, ha dado una posible solución de futuro: «fusiones o adquisiciones».
Temas:
- Cámara de Comercio
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
Últimas noticias
-
Fórmula 1 en directo: la carrera del GP de Bélgica con Alonso y Sainz en vivo gratis hoy
-
Felipe VI sale a entrenar a bordo del Aifos para la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Museo del Prado rinde homenaje a Muñoz Degrain con una exposición monográfica
-
España femenino vs Inglaterra, en directo: dónde ver gratis la final de la Eurocopa 2025 online y en vivo hoy
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España