La Cámara de Comercio de España advierte de que «las empresas que se han ido de Cataluña no volverán»
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha afirmado que las empresas que se han ido de Cataluña con motivo del desafío soberanista no volverán aunque finalmente no se produzca la independencia, y ha agregado que en caso de que se mantenga la inestabilidad y la inseguridad jurídica, otras compañías seguirán abandonando la región.
Durante el Forbes Summit Reinventing Spain que se ha celebrado este martes en Madrid, el presidente de la Cámara de España ha relatado que esta fuga de empresas supone un «coste muy grande que está pagando Cataluña por razones políticas que no tendrían que existir».
En este sentido, ha agregado que aunque algunas compañías mantengan sus elementos de producción en Cataluña, «la pérdida de competitividad y el desequilibrio» que se producirá en la región con la marcha de las empresas es «lamentable».
El presidente de la Cámara ha incidido en que en caso de que hubiera independencia, algo que no cree que vaya a ocurrir, la fuga de empresas sería «tremenda». Además, ha remarcado que incluso aunque esta no se dé, si se mantiene la situación de inestabilidad y de inseguridad jurídica actual, «va a haber bastantes más empresas que se van a ir».
En este contexto, ha confiado en que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se sitúe dentro del orden constitucional y del Estatuto de Autonomía catalán y se pueda reconducir esta situación «nociva» para los intereses de los catalanes y de los españoles. Respecto al artículo 155, ha señalado que se debe aplicar «en la medida justa que sea necesario para la reconducción de la situación».
Para Bonet, es lógico que las empresas, que dependen de la estabilidad política y social, «se pongan a recaudo» ante una situación inédita como la actual, ya que, señala, «el grado de inestabilidad es pernicioso». Algo que está suponiendo, «un desgarro» para los dirigentes de las empresas que buscan proteger tanto a sus empleados como a sus accionistas.
Por un lado, destaca que el planteamiento de los dirigentes separatistas de que las empresas no se iban a marchar de una Cataluña independiente «se ha caído» con la salida de las grandes empresas en las últimas semanas. Algo, que, según Bonet, está «causando un gran daño», principalmente a Cataluña, pero también a España y a Europa, y le parece «lamentable». Por esta razón, ha recalcado que todos los esfuerzos que se hagan para reconducir la situación «son pocos».
Por otro lado, se ha mostrado respetuoso con aquellos empresarios que poseen este sentimiento y con los que no hablan públicamente sobre la situación política de Cataluña. Sin embargo, ha manifestado que «no entiende» su postura por las consecuencias a nivel empresarial que tendría quedar fuera de la Unión Europea (UE).
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: última hora y dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz
-
Asociaciones señalan a Sánchez por «el odio a los judíos» del avión de Valencia y anuncian medidas legales
-
Flick se moja sobre el dorsal de Joan García: «Es solamente para la pretemporada y luego veremos»
-
Dani García tiene el truco fácil y definitivo para que los calamares a la romana tengan mucho más sabor
-
A qué hora es el partido de España femenino vs Inglaterra: horario y dónde ver gratis el la final de la Eurocopa 2025