Calviño tacha de «inaceptable» el incremento de precios pese a que no toma ninguna medida para frenarlo
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha tachado este miércoles de «inaceptable» el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en marzo, y espera que se pueda alcanzar «cuanto antes» el pico de inflación y empezar la senda descendente. De esta forma ha valorado Nadia Calviño el incremento del IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística, que se sitúa en el 9,8 por ciento en marzo con respecto al mismo mes del año anterior.
Ante esta situación, la vicepresidenta primera ha considerado que este incremento del IPC del 9,8% «es inaceptable», frente a lo que el Gobierno «hace lo posible para que empiece a bajar». En ese sentido, Calviño ha explicado que «a nadie se le escapa» que la causa fundamental de esta inflación es la energía, tanto la electricidad como los hidrocarburos, ante lo que ha recordado que el Gobierno «ha puesto en marcha un descuento importante en las gasolinas, los gasóleos y el diesel».
Así, ha considerado que «ahora es importante que también las empresas petroleras y gasolineras contribuyan a que baje el precio de la energía», ya que según ha explicado, «en los mercados internacionales ya está bajando el precio del petróleo desde hace unas semanas, y esto tiene que notarse en los precios minoristas y llegar al bolsillo de los ciudadanos».
Ante esta situación, la vicepresidenta primera del Gobierno ha destacado la necesidad de «alcanzar cuanto antes el pico de inflación, y cuanto antes empezar la senda descendente que todos los organismos ven», tras lo que ha señalado que el Gobierno está «tomando todas las medidas posibles a nivel nacional e internacional para que cuanto antes empecemos esa bajada». «Ese tiene que ser nuestro objetivo», ha reafirmado Calviño, quien ante esta subida de la inflación ha aseverado que «los pensionistas pueden estar tranquilos» ya que está establecida por la ley la subida de las pensiones en función del IPC.
En ese sentido, ha señalado que la revalorización de este año ya está prevista y ha remarcado que el Gobierno «cumple sus compromisos y hace lo que dice», lo cual a su juicio «es fundamental para la confianza de los ciudadanos». «El mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es una tema fundamental para dar tranquilidad a nuestros mayores, y el Gobierno desde luego lo va a cumple», ha reafirmado.
Temas:
- Inflación
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
OUIGO abre mañana la venta de billetes para viajar en su nueva ruta Barcelona – Sevilla
-
Endesa lanza un buscador de teléfonos en su web para ayudar a sus clientes a identificar llamadas fraudulentas
-
Elma Saiz reconoce un presunto fraude de ley en directo: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
El límite de dinero que puedes dar a un familiar sin pagar impuestos: no tendrás que declarar a Hacienda
-
Javier de Paz deja de forma voluntaria el consejo de Telefónica
Últimas noticias
-
Un estudio científico demuestra que las plantas solares de Endesa fomentan la fauna y flora autóctona
-
La Policía desmantela en Sevilla una ‘empresa’ de desokupación por desalojos ilegales e intimidatorios
-
Juanma Moreno llevará a Europa su propuesta de prohibir los móviles a los menores acosadores
-
Rusia lanza un dron contra una guardería en Járkov y deja al menos un muerto
-
El Villarreal revienta a Tebas por el partido de Miami: «La Liga mostró una falta de respeto absoluta»