Calviño tacha de «inaceptable» el incremento de precios pese a que no toma ninguna medida para frenarlo
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha tachado este miércoles de «inaceptable» el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en marzo, y espera que se pueda alcanzar «cuanto antes» el pico de inflación y empezar la senda descendente. De esta forma ha valorado Nadia Calviño el incremento del IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística, que se sitúa en el 9,8 por ciento en marzo con respecto al mismo mes del año anterior.
Ante esta situación, la vicepresidenta primera ha considerado que este incremento del IPC del 9,8% «es inaceptable», frente a lo que el Gobierno «hace lo posible para que empiece a bajar». En ese sentido, Calviño ha explicado que «a nadie se le escapa» que la causa fundamental de esta inflación es la energía, tanto la electricidad como los hidrocarburos, ante lo que ha recordado que el Gobierno «ha puesto en marcha un descuento importante en las gasolinas, los gasóleos y el diesel».
Así, ha considerado que «ahora es importante que también las empresas petroleras y gasolineras contribuyan a que baje el precio de la energía», ya que según ha explicado, «en los mercados internacionales ya está bajando el precio del petróleo desde hace unas semanas, y esto tiene que notarse en los precios minoristas y llegar al bolsillo de los ciudadanos».
Ante esta situación, la vicepresidenta primera del Gobierno ha destacado la necesidad de «alcanzar cuanto antes el pico de inflación, y cuanto antes empezar la senda descendente que todos los organismos ven», tras lo que ha señalado que el Gobierno está «tomando todas las medidas posibles a nivel nacional e internacional para que cuanto antes empecemos esa bajada». «Ese tiene que ser nuestro objetivo», ha reafirmado Calviño, quien ante esta subida de la inflación ha aseverado que «los pensionistas pueden estar tranquilos» ya que está establecida por la ley la subida de las pensiones en función del IPC.
En ese sentido, ha señalado que la revalorización de este año ya está prevista y ha remarcado que el Gobierno «cumple sus compromisos y hace lo que dice», lo cual a su juicio «es fundamental para la confianza de los ciudadanos». «El mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es una tema fundamental para dar tranquilidad a nuestros mayores, y el Gobierno desde luego lo va a cumple», ha reafirmado.
Temas:
- Inflación
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España
-
España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear
-
Maldición española para Drake: el rapero pierde 300.000 dólares por la victoria de Alcaraz contra Sinner