Calviño tacha de «inaceptable» el incremento de precios pese a que no toma ninguna medida para frenarlo
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha tachado este miércoles de «inaceptable» el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en marzo, y espera que se pueda alcanzar «cuanto antes» el pico de inflación y empezar la senda descendente. De esta forma ha valorado Nadia Calviño el incremento del IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística, que se sitúa en el 9,8 por ciento en marzo con respecto al mismo mes del año anterior.
Ante esta situación, la vicepresidenta primera ha considerado que este incremento del IPC del 9,8% «es inaceptable», frente a lo que el Gobierno «hace lo posible para que empiece a bajar». En ese sentido, Calviño ha explicado que «a nadie se le escapa» que la causa fundamental de esta inflación es la energía, tanto la electricidad como los hidrocarburos, ante lo que ha recordado que el Gobierno «ha puesto en marcha un descuento importante en las gasolinas, los gasóleos y el diesel».
Así, ha considerado que «ahora es importante que también las empresas petroleras y gasolineras contribuyan a que baje el precio de la energía», ya que según ha explicado, «en los mercados internacionales ya está bajando el precio del petróleo desde hace unas semanas, y esto tiene que notarse en los precios minoristas y llegar al bolsillo de los ciudadanos».
Ante esta situación, la vicepresidenta primera del Gobierno ha destacado la necesidad de «alcanzar cuanto antes el pico de inflación, y cuanto antes empezar la senda descendente que todos los organismos ven», tras lo que ha señalado que el Gobierno está «tomando todas las medidas posibles a nivel nacional e internacional para que cuanto antes empecemos esa bajada». «Ese tiene que ser nuestro objetivo», ha reafirmado Calviño, quien ante esta subida de la inflación ha aseverado que «los pensionistas pueden estar tranquilos» ya que está establecida por la ley la subida de las pensiones en función del IPC.
En ese sentido, ha señalado que la revalorización de este año ya está prevista y ha remarcado que el Gobierno «cumple sus compromisos y hace lo que dice», lo cual a su juicio «es fundamental para la confianza de los ciudadanos». «El mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es una tema fundamental para dar tranquilidad a nuestros mayores, y el Gobierno desde luego lo va a cumple», ha reafirmado.
Temas:
- Inflación
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo