Calviño reconoce «el enorme impacto económico» de esta crisis tras afirmar que tendría un efecto «poco significativo»
Este viernes la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado en la comparecencia para informar del Plan de Estabilidad enviado a Bruselas, «el enorme impacto económico» que tendrá la pandemia del coronavirus en España. Sin embargo, estas palabras suponen un importante cambio de discurso, ya que la ministra afirmaba hace tan solo dos meses que la Covid-19 tendría impactos «poco significativos».
«La situación actual tendrá un impacto muy negativo desde el punto de vista económico, ya que además ha trastocado todas las previsiones económicas del Gobierno de España», ha señalado Calviño. A pesar de estas palabras, Calviño afirmó en una entrevista en la primera quincena de marzo que atendiendo a experiencias previas del pasado en otras crisis los impactos previstos del coronavirus «serían transitorios» y el país podría recuperarse en los próximos meses.
Estas palabras contrastan enormemente con el discurso que ha mantenido la ministra este viernes, en el cual ha añadido que «la economía española venía creciendo por encima de la media europea y todo apuntaba a una moderación en el crecimiento pero suave. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020 el ‘sock’ inesperado del coronavirus ha puesto un fin abrupto a este crecimiento y el escenario ha cambiado por completo».
Hibernación económica
De este modo, el Gobierno prevé un desplome del PIB del 9,2% este año y una tasa de paro que se elevará al 19%, mientras que para 2021 estima un repunte del 6,8% en 2021 y un descenso de la tasa de paro al 17,2%. Estas son las cifras que el Ejecutivo ha enviado al Fondo Monetario Internacional (FMI) y que en palabras de la ministra «suponen una hibernación económica con un impacto muy significativo».
Además, Calviño ha reconocido que «el impacto a corto plazo de esta crisis está siendo mayor que en la crisis del 2008-2009». También ha recalcado que la recuperación será en forma de ‘V’ asimétrica, con un descenso muy pronunciado y una recuperación más gradual.
Lo último en Economía
-
Éstos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno
-
El Ibex 35 conquista los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después
-
El Ibex: último gran índice en tocar máximos históricos por el rescate financiero y Latinoamérica
-
Metrovacesa se dispara más de un 11% en bolsa tras anunciar resultados y duplicar el dividendo de diciembre
Últimas noticias
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Claudia Sheinbaum dice que México «sigue esperando» el perdón de España por la conquista
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa