Calviño reconoce «el enorme impacto económico» de esta crisis tras afirmar que tendría un efecto «poco significativo»
Este viernes la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado en la comparecencia para informar del Plan de Estabilidad enviado a Bruselas, «el enorme impacto económico» que tendrá la pandemia del coronavirus en España. Sin embargo, estas palabras suponen un importante cambio de discurso, ya que la ministra afirmaba hace tan solo dos meses que la Covid-19 tendría impactos «poco significativos».
«La situación actual tendrá un impacto muy negativo desde el punto de vista económico, ya que además ha trastocado todas las previsiones económicas del Gobierno de España», ha señalado Calviño. A pesar de estas palabras, Calviño afirmó en una entrevista en la primera quincena de marzo que atendiendo a experiencias previas del pasado en otras crisis los impactos previstos del coronavirus «serían transitorios» y el país podría recuperarse en los próximos meses.
Estas palabras contrastan enormemente con el discurso que ha mantenido la ministra este viernes, en el cual ha añadido que «la economía española venía creciendo por encima de la media europea y todo apuntaba a una moderación en el crecimiento pero suave. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020 el ‘sock’ inesperado del coronavirus ha puesto un fin abrupto a este crecimiento y el escenario ha cambiado por completo».
Hibernación económica
De este modo, el Gobierno prevé un desplome del PIB del 9,2% este año y una tasa de paro que se elevará al 19%, mientras que para 2021 estima un repunte del 6,8% en 2021 y un descenso de la tasa de paro al 17,2%. Estas son las cifras que el Ejecutivo ha enviado al Fondo Monetario Internacional (FMI) y que en palabras de la ministra «suponen una hibernación económica con un impacto muy significativo».
Además, Calviño ha reconocido que «el impacto a corto plazo de esta crisis está siendo mayor que en la crisis del 2008-2009». También ha recalcado que la recuperación será en forma de ‘V’ asimétrica, con un descenso muy pronunciado y una recuperación más gradual.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini