Calviño pide consenso político para que España tenga «una voz fuerte en Europa»
Nadia Calviño, candidata a la presidencia del Eurogrupo y vicepresidenta del Gobierno, ha apelado al consenso y la colaboración de todas las formaciones políticas a la hora de defender planteamientos comunes para que España pueda tener “una voz fuerte en Europa”.
“Si España quiere tener una voz fuerte en Europa es importante que todos los partidos políticos estén alineados”, ha dicho Calviño este domingo durante un acto electoral en A Coruña a una pregunta sobre la negociación para recibir más fondos comunitarios para la reactivación tras el coronavirus.
Calviño considera que los países deben salir “juntos” de esta crisis, “como mínimo a nivel de la Unión Europea”, un objetivo por el que España -ha asegurado- ha trabajado “muy intensamente” desde las primeras semanas de la emergencia sanitaria.
“Hemos progresado mucho”, ha afirmado la responsable estatal de economía, que ha valorado el hecho de contar con una primera red de seguridad en la financiación que permite cubrir medidas como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y dotar de estabilidad financiera futuras actuaciones estatales.
En cualquier caso, Calviño ha puntualizado que todo plan de relanzamiento en el futuro debería estar financiado mediante la emisión de deuda a nivel europeo y ha apuntado que en las próximas semanas se celebrarán reuniones “al más alto nivel” para “definir esa solución a largo plazo para la economía”.
La actual propuesta de la Comisión Europea -ha añadido- parte de una “base buena”, al apostar por establecer un marco financiero plurianual “fuerte” y por crear un “fondo de recuperación económica de hasta 750.000 millones de euros” para créditos y transferencias a estados, de modo que puedan llevar a cabo planes de reforma e inversiones.
La vicepresidenta del Ejecutivo estatal y candidata a la presidencia del Eurogrupo ha insistido en que esta crisis es “muy distinta” a otras anteriores y, por este motivo, ha insistido en que los partidos políticos españoles deberían contribuir a fortalecer una posición común de todo el país.
Sobre los trámites iniciales para la confección de unos nuevos presupuestos generales del Estado, Calviño ha dicho que España vive una “situación relativamente excepcional” al haberse prorrogado en varias ocasiones las cuentas del anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy y que, por este motivo, el Gobierno trabaja para crear unos nuevos presupuestos “que respondan a las prioridades” de este momento
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas