Calviño pide colaboración público-privada para exprimir los fondos europeos
Moncloa primará planes ‘feministas’ de movilidad con fondos europeos porque «las mujeres usan más el bus»
España recibe los primeros 9.000 millones de euros del plan de recuperación
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha subrayado este miércoles en la inauguración del 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic la importancia de la colaboración público-privada para sacar el «máximo partido» a los fondos europeos con el objetivo de hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus.
La vicepresidenta ha participado de forma virtual en el evento organizado entre miércoles y viernes en Santander por la patronal digital y ha subrayado la sintonía de las prioridades de los ejes del proyecto con las líneas del fondo de recuperación.
Asimismo, ha subrayado que España se encuentra «claramente» en fase de recuperación económica tras más de un año de pandemia y ha celebrado la respuesta «masiva» a las manifestaciones de interés para el diseño de los proyectos para los fondos europeos. Para su aprovechamiento, también ha hecho hincapié en la importancia de que haya un buen «clima de negocios» para que haya inversión en el país, así como en la agenda legislativa puesta en marcha por el Ejecutivo.
Por su parte, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en una intervención también virtual, ha subrayado la importancia de que el sector privado aumente su inversión en i+D+i a niveles comparables a los de Alemania, Estados Unidos o Corea del Sur, por encima del 70% frente a los niveles españoles en torno al 50%. Para ello, Morant ha señalado que el Gobierno trabaja en incentivos a la innovación, así como en una reforma de la ley de ciencia e investigación.
Gestión fondos europeos
Antes de la intervención de las integrantes del Gobierno, el presidente de Ametic, Pedro Mier, ha celebrado la vuelta a la presencialidad y a Santander del evento tras la interrupción de la pandemia, y ha recalcado la importancia de los temas tratados en el encuentro. Mier ha apuntado la importancia de la reinvención de la economía y ha subrayado la «sana inquietud» sobre cómo se van a gestionar los fondos de recuperación europeos que hay en el sector privado.
El presidente de la patronal de la industria digital ha apuntado, en una metáfora con el mundo del fútbol, que es cuestión de las empresas ‘jugar el partido’ de la recuperación y ha llamado a levar a cabo un esfuerzo conjunto entre sectores público y privado para la buena utilización de los fondos.
Al igual que Calviño, Mier ha recordado que los macroproyectos tractores de la economía fueron propuestos en uno de los encuentros de Ametic hace años como muestra de la sintonía entre el sector tecnológico y el Gobierno.
Poco después, ha hecho hincapié en los tres pilares de esta 35º edición: renovación, reencuentro y reinvención y en la importancia de que, tras la crisis de la pandemia, España sea una economía compuesta por actores y no solo usuarios en el campo tecnológico.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer