Calviño pide colaboración público-privada para exprimir los fondos europeos
Moncloa primará planes ‘feministas’ de movilidad con fondos europeos porque «las mujeres usan más el bus»
España recibe los primeros 9.000 millones de euros del plan de recuperación
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha subrayado este miércoles en la inauguración del 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic la importancia de la colaboración público-privada para sacar el «máximo partido» a los fondos europeos con el objetivo de hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus.
La vicepresidenta ha participado de forma virtual en el evento organizado entre miércoles y viernes en Santander por la patronal digital y ha subrayado la sintonía de las prioridades de los ejes del proyecto con las líneas del fondo de recuperación.
Asimismo, ha subrayado que España se encuentra «claramente» en fase de recuperación económica tras más de un año de pandemia y ha celebrado la respuesta «masiva» a las manifestaciones de interés para el diseño de los proyectos para los fondos europeos. Para su aprovechamiento, también ha hecho hincapié en la importancia de que haya un buen «clima de negocios» para que haya inversión en el país, así como en la agenda legislativa puesta en marcha por el Ejecutivo.
Por su parte, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en una intervención también virtual, ha subrayado la importancia de que el sector privado aumente su inversión en i+D+i a niveles comparables a los de Alemania, Estados Unidos o Corea del Sur, por encima del 70% frente a los niveles españoles en torno al 50%. Para ello, Morant ha señalado que el Gobierno trabaja en incentivos a la innovación, así como en una reforma de la ley de ciencia e investigación.
Gestión fondos europeos
Antes de la intervención de las integrantes del Gobierno, el presidente de Ametic, Pedro Mier, ha celebrado la vuelta a la presencialidad y a Santander del evento tras la interrupción de la pandemia, y ha recalcado la importancia de los temas tratados en el encuentro. Mier ha apuntado la importancia de la reinvención de la economía y ha subrayado la «sana inquietud» sobre cómo se van a gestionar los fondos de recuperación europeos que hay en el sector privado.
El presidente de la patronal de la industria digital ha apuntado, en una metáfora con el mundo del fútbol, que es cuestión de las empresas ‘jugar el partido’ de la recuperación y ha llamado a levar a cabo un esfuerzo conjunto entre sectores público y privado para la buena utilización de los fondos.
Al igual que Calviño, Mier ha recordado que los macroproyectos tractores de la economía fueron propuestos en uno de los encuentros de Ametic hace años como muestra de la sintonía entre el sector tecnológico y el Gobierno.
Poco después, ha hecho hincapié en los tres pilares de esta 35º edición: renovación, reencuentro y reinvención y en la importancia de que, tras la crisis de la pandemia, España sea una economía compuesta por actores y no solo usuarios en el campo tecnológico.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»