Calviño dice que el BCE está «muy preocupado» por la gobernanza de Unicaja Banco
Tomás Olivo eleva su participación en Unicaja al 5% tras la salida de tres independientes del consejo
Manuel González Cid (ex BBVA) sale del consejo de Unicaja ante la ruptura con la inmobiliaria Haya
El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España están «muy preocupados por la deriva en la gobernanza» de Unicaja Banco, quinta entidad financiera de España, según ha asegurado este viernes la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
«Lo que estamos analizando es cuáles son las medidas más eficaces; cuáles serían los instrumentos más oportunos para encarrilar una situación que, evidentemente, es preocupante cuando estamos hablando de una importante entidad financiera de Andalucía y de toda España», ha manifestado en un encuentro organizado por la Cadena SER en Sevilla.
Calviño ha añadido que ya señaló su «preocupación por el ruido que estaba rodeando a esta entidad en los últimos meses» y que ahora, «evidentemente», está «muy preocupada por la deriva en la gobernanza» de la Fundación Bancaria Unicaja, principal accionista de Unicaja Banco.
Tres consejeros de Unicaja Banco han dimitido en un plazo de tres semanas. El último en hacerlo, Manuel González Cid, renunció oficialmente «por estar disconforme con el desarrollo de la gobernanza del banco», aunque en realidad se debe a su conflicto de interés con Haya Real Estate, empresa inmobiliaria a la que Unicaja ha cancelado su contrato, como informó OKDIARIO.
Estas dimisiones llegan en un contexto de temor expresado desde algunos ámbitos sobre una alteración del reparto de poder interno pactado en Unicaja Banco tras absorber a Liberbank, proceso que resultó con mayoría de la antigua Unicaja.
A la situación del banco se suma la de la Fundación Unicaja, ya que contra su presidente y expresidente de Unicaja Banco, Braulio Medel, acaba de abrir la Fiscalía diligencias de investigación para determinar si los hechos denunciados por la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) pueden constituir presuntos delitos de apropiación indebida y administración desleal.
Lo último en Economía
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
El fraude de los dividendos, la incompetencia de Hacienda y la inacción de BME y CNMV
-
Trump firma la orden ejecutiva que prohíbe «establecer, emitir o promover» la moneda digital de la FED
-
Las acciones de Grupo Santana Cazorla en Anfi llevan veneno: se diluirán hasta el 5%
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa