Calviño descarta apagones en el suministro eléctrico en España y cree que la subida del IPC es «temporal»
La inflación de la eurozona sube al 4,9% en noviembre pero sigue lejos del IPC desmadrado de España
El IPC se dispara hasta el 5,6% en noviembre, la tasa más alta de los últimos 29 años
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, descartó el martes en una entrevista con Bloomberg que vaya a haber apagones este invierno por una escasez de suministro eléctrico, pese a la dependencia del mercado español del gas argelino. En cuanto al IPC disparado en España, aseguró que es un «fenómeno temporal» y confió en que se apreciará una relajación «en el transcurso del próximo año».
«Tenemos garantizado el suministro de gas para todo el invierno, no debería ser una fuente de preocupación», afirmó la ministra, que calificó la relación con el país norteafricano de «excelente».
En octubre, Argelia anunció el cierre del gasoducto Magreb-Europa, que unía a la nación magrebí con la Península Ibérica, por su crisis diplomática con Marruecos, país por el que transita la tubería, lo que sembró incertidumbre sobre el abastecimiento de esta materia prima para los hogares españoles.
La ministra destacó la fuerte penetración de las energías renovables en España, que son menos caras que el gas, pero reconoció esto no se está notando en los elevados precios que pagan las familias y las empresas debido al funcionamiento del mercado energético europeo, de carácter marginalista, en el que se establece un mecanismo por el que el precio más alto fija el de las demás fuentes de energía, un hecho que le preocupa, aseguró.
En ese sentido, abogó por «tener la energía más limpia y más barata tan pronto como sea posible», pese a la gran dependencia de España del gas argelino.
Espiral alcista de los precios
Con todo, la ministra mostró su inquietud por la espiral alcista de los precios de la energía actual y su impacto en el bolsillo de los consumidores. «Nuestro principal temor no es solo los precios en sí mismos, sino lo que está pasando en el mercado de la energía, y lo que vemos es un incremento de los precios en el mercado del gas y esto se está trasladando inmediatamente al mercado mayorista en Europa», afirmó Calviño.
En cualquier caso, indicó que la fuerte aceleración actual de la inflación responde a un «fenómeno temporal», pero espera que se verá una relajación «en el transcurso del próximo año». En noviembre, la tasa de inflación en España subió al 5,6% frente al mismo periodo del año pasado, hasta tocar su nivel más alto desde septiembre de 1992, como resultado del incremento de los precios de la alimentación y de los carborantes.
«Si nuestros precios más bajos de nuestro mix energético no se trasladan a los ciudadanos, no se verá el beneficio de la transición verde», advirtió, si bien cree que este proceso es «inevitable» y mostró su «fuerte compromiso» para que siga avanzando.
Sin embargo, dijo que es necesario asegurarse de que esta transición energética sea «justa» y de que los ciudadanos y las empresas vean cuanto antes las ventajas de estas energías más limpias y con menores costes.
El turismo español, «en auge»
Respecto al turismo, señaló que en España se está recuperando «muy rápidamente» gracias a que la situación sanitaria «es mucho mejor que la de otros países europeos gracias a la rapidez y la efectividad de la vacunación», con el 90% de la población inmunizada. Eso hace que el impacto del coronavirus ahora esté siendo «menor que en otros países vecinos», añadió, lo que está «dando confianza a los ciudadanos para venir a España».
«El sector está en auge», remató Calviño, ante la gran afluencia de turistas durante el puente de la Constitución, con hoteles y restaurantes completos, subrayó.
Lo último en Economía
-
Vivendi niega presiones del Gobierno o Telefónica sobre su participación en Prisa
-
ACS ampliará capital en un máximo de 600 millones de euros para el pago del dividendo
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al cierre y supera los 13.300 puntos, a la espera de los aranceles
-
Los Amodio responden a OKDIARIO sobre OHLA: descartan problemas de caja y prometen 20 millones
-
OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez
Últimas noticias
-
La obsesión del asesino de la niña de Murcia con la madre: «Dijo que me quemaría si no volvía con él»
-
Atlético de Madrid – Barcelona hoy en directo online | Vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en vivo
-
Montero Mopongo
-
Vivendi niega presiones del Gobierno o Telefónica sobre su participación en Prisa
-
Dos bomberos muertos en un incendio provocado por un coche eléctrico en un garaje en Alcorcón (Madrid)