Calviño cifra en 12.000 millones el impacto fiscal de la rebaja de la luz pero asume que no es suficiente
Bruselas reabre la pelea de Ribera con las eléctricas y permitirá limitar los beneficios de las renovables
Éste es el vídeo que Podemos grabó contra Rajoy con la luz a 60 €/MWh: hoy está a 545 y guarda silencio
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido las medidas adoptadas por el Gobierno español para atajar el alza de los precios de la energía y ha cifrado el impacto fiscal estimado en un mínimo entre 10.000 y 12.000 millones de euros al año. En este sentido, considera que las medidas a nivel nacional «claramente no son suficientes para responder a un «chantaje energético» que tiene carácter internacional.
La vicepresidenta ha puesto en valor la batería de medidas aprobadas hasta ahora en España para hacer frente a esta problemática, aunque ha reconocido que actualmente el alza de precios de la energía, de algunas materias primas y de insumos importantes para el sector agroalimentario son el principal canal de transmisión de la agresión a Ucrania por parte de Rusia en el caso de la economía española.
Según ha recordado la vicepresidenta durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, España fue el primer país que dio la señal de alarma en Europa sobre el alza de los precios de la energía y ha valorado que finalmente esta semana se haya lanzado una batería de propuestas desde la Comisión Europea para hacer frente a esta cuestión ante el impacto del conflicto en Ucrania por la invasión de Rusia.
Entre esas líneas de actuación, Calviño ha señalado la compra centralizada de energía, de almacenamiento estratégico, de límites de precios en los mercados mayoristas, de acelerar el despliegue de las renovables o de aumentar la autonomía estratégica de Europa en un momento «absolutamente clave». Además, la titular económica del Gobierno también apuesta por reforzar la economía estratégica de España. No obstante, ha recordado que el país no tiene yacimientos de gas, ni petróleo, ni uranio y cuenta con menos agua que otros países, por lo que el despliegue de las energías renovables se erigen como la alternativa más potente para lograr esa autonomía.
Pese a esto, el diputado popular, Jaime Eduardo de Olano, ha instado a la vicepresidenta a que rectifique y ajuste los tramos del IRPF para hacer frente al alza de precios, ya que la luz, la gasolina o el aceite lleva llevan un año subiendo y ha acusado al Gobierno de no querer atajar la inflación porque «les sirve para incrementar la recaudación». «Si con el precio de la luz en 50 euros todos ustedes pedían dimisiones al PP, ahora que está a 700 nos piden paciencia. ¿No le da vergüenza? ¿Van a seguir negando el problema que tenemos con la inflación?», ha criticado. Calviño ha lamentado que el tono del PP «no ha cambiado» y le ha pedido «lealtad y responsabilidad», como tiene que hacer un partido de la oposición.
Durante la sesión, el diputado de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha instado al Gobierno a dejar de anteponer su «fracasada ideología» y ha criticado que el Ejecutivo aprobase justo ayer 20.300 millones para políticas feministas o 17 millones para los sindicatos. «Siempre he tenido claro que usted no apoya las políticas feministas y que odia a los sindicatos», le ha reprochado la vicepresidenta. A las críticas del diputado del BNG, Néstor Rego, por la «escandalosa subida generalizada de los precios», la vicepresidenta ha recordado la petición del Gobierno a agentes sociales para que acuerden un «pacto de rentas» que evite caer en una espiral inflacionaria. «Somos un Gobierno comprometido, estamos en la dirección correcta», ha remarcado.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga