Calviño avisa: eliminará la rebaja a los carburantes si las petroleras siguen subiendo precios
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido este jueves de que el Ejecutivo pondrá fin a la bonificación de los 20 céntimos para rebajar el coste del combustible si los operadores la absorben y mantienen los precios. Calviño ha respondido así al ser preguntada por si el Gobierno baraja prorrogar el decreto anticrisis más allá del 30 de junio o alguna de sus medidas, como la bonificación al combustible.
La vicepresidenta ha asegurado que se analizarán qué medidas del decreto están siendo más eficaces a la hora de valorar una posible prórroga de las mismas. «Si vemos que alguna medida hace que se mantengan los precios porque los operadores están absorbiendo la ayuda, no seguiremos con esa ayuda», ha precisado Calviño que, al ser preguntada por si tiene algún indicio de que está sucediendo esto con la bonificación al combustible, se ha limitado a responder que el Gobierno «está siguiendo muy de cerca del mercado de carburantes», igual que el mercado eléctrico.
En este sentido, ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad» de las empresas, especialmente de las energéticas, para que «arrimen el hombro», rebajen el precio de la electricidad y faciliten al Instituto Nacional de Estadística (INE) los datos que se les han reclamado para acabar con la sobreponderación del precio del gas en el IPC y que éste pueda reflejar fielmente el precio de la electricidad.
«Llevamos meses tratando de tener esos datos detallados. Hay una empresa eléctrica que no ha dado los datos y necesitamos que todo el mundo ayude. El mensaje que envío es instar a las compañías energéticas a arrimar el hombro para que baje el precio de los caburantes, para que baje el precio de la energía en el mercado mayorista y para que el IPC refleje bien los precios reales», ha subrayado Calviño, que no ha querido facilitar el nombre de la compañía que no ha remitido aún los datos al INE.
Calviño ha advertido de que el Gobierno utilizará todos los instrumentos disponibles para que las empresas no frenen las bajadas de precios y, de hecho, ha recordado que ya se ha instado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a investigar cualquier posible conducta que pueda estar impidiendo que bajen los precios. «De la misma manera estamos trabajando estrechamente con el INE para utilizar todos los instrumentos legales a nuestra disposición para dar una respuesta a la situación tan extraordinaria que estamos viviendo», ha apuntado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El Xokas habla por primera vez de las vacaciones íntimas de Aitana y Plex: «Fuimos a su casa y…»
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…