Calviño avanza malos datos de paro en febrero y espera contar con el pasaporte de vacunación en verano
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transición Digital, Nadia Calviño, ha avanzado este lunes que los datos de paro y afiliación de febrero, que se publicarán este martes, «no son buenos», y ha advertido, en relación a la reforma laboral, de que los problemas del mercado de trabajo español no se arreglarán cambiando un artículo del Estatuto de los Trabajadores (ET).
«Ojalá cambiando un artículo del Estatuto de los Trabajadores se resolvieran los problemas del mercado laboral, pero llevamos décadas arrastrando un alto paro, un alto paro juvenil, un alto paro estructural, una dualidad muy problemática. Si se resolviera con el cambio de un artículo, ya se hubiese hecho», ha subrayado la vicepresidenta en declaraciones recogidas por Europa Press.
Calviño ha asegurado que el planteamiento del Gobierno es «mirar hacia el futuro, en lugar de estar constantemente hablando de hacer o deshacer, tejer o destejer reformas del pasado», y que lo que debe hacerse es tratar de mejorar el funcionamiento del mercado laboral y adaptarlo a la realidad del siglo XXI.
Para ello, ha dicho, ya se está trabajando con los agentes sociales, de los que ha destacado que tienen una actitud «positiva y constructiva» al respecto, y ha indicado que «en los próximos meses» se irán desplegando las reformas incluidas en el Plan de Recuperación «sobre la base del diálogo social», pues, según ha insistido, para que las reformas perduren deben contar con un amplio respaldo social.
«Tenemos que trabajar en un conjunto de áreas y mirando al futuro. El problema más importante que tiene el mercado laboral es la dualidad (…) Y eso no se resuelve cambiando un texto, hay que actuar en varios ámbitos y necesitamos a los agentes sociales para poner en marcha estas reformas», ha afirmado Calviño.
Sobre si se subirá este año el salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente congelado en 950 euros mensuales, la vicepresidenta ha señalado que en cuanto se tenga un crecimiento económico «importante» y «el mercado laboral tenga otra dinámica» se podrá abordar de nuevo la subida del SMI.
Ahora bien, Calviño ha subrayado que los meses de enero y febrero «están siendo malos en el ámbito laboral» y que la prioridad ahora mismo debe ser la de conseguir que las personas que han perdido su empleo vuelvan al mercado laboral y que los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que rondan los 900.000, se reincorporen a sus puestos de trabajo.
Ley de ‘riders’
Preguntada por cuándo llegará la ley que regulará las plataformas digitales, conocida como ‘Ley de Riders’, la vicepresidenta espera que en «días o semanas» pueda alcanzarse un acuerdo con los agentes sociales. «Las cuestiones que quedan son menores», ha apuntado Calviño, que ha subrayado que la de España será la primera ‘Ley de Riders’ de Europa.
En todo caso, la ministra ha asegurado que en cuanto se produzca el acuerdo social en torno a esta regulación, el Gobierno lo llevará de inmediato al Consejo de Ministros. «Estamos muy cerca del acuerdo», ha afirmado.
Pasaporte de vacunación
Calviño también ha afirmado que el pasaporte de vacunación «tiene que llegar antes del verano», para lo que los ministerios implicados tratarán de impulsar dicha certificación para recuperar «cuanto antes» el pulso turístico, si bien ha pedido «enorme prudencia» con la Semana Santa para no arriesgar la recuperación y la campaña turística del verano.
Calviño ha remarcado que el pasaporte de vacunación es un tema «fundamental» para España, que ha estado liderando los trabajos en la UE y ella misma planteó en la reunión del pasado viernes del G-20.De hecho, ha explicado que los distintos ministerios implicados en el asunto trabajarán en los próximos días desde el punto de vista tecnológico y legal para impulsar el certificado de vacunación «cuanto antes» con el fin de recuperar el pulso turístico «tan importante para el país».
«Tiene que llegar antes de verano, naturalmente; España es el país que tiene mayor interés», ha enfatizado Calviño, quien ha apuntado que otros países europeos, incluso de fuera de Europa, también están interesados en que vea la luz cuanto antes un instrumento armonizado para poder recuperar «con seguridad» el turismo.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Los españoles consumimos un 40% menos de bolsas de plástico que hace 5 años