Calviño asegura que tenía apalabrados al menos 10 votos en el Eurogrupo pero algún ministro cambió de idea
No ha podido ser, Sánchez ha fracasado en su intento de colocar a Nadia Calviño al frente del Eurogrupo, pero a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, no la salen las cuentas y ha asegurado este viernes que España «tenía apalabrados al menos 10 votos» en la votación de este jueves para que fuera nombrada presidenta del organismo económico europeo.
«Pero al final alguno de los ministros no hizo lo que dijo que iba a hacer», ha añadido la vicepresidenta, que ha afirmado que «estas cosas pasan» y que el Gobierno sabía desde el principio que conseguir la Presidencia del Eurogrupo «iba a ser una lucha complicada».
No lo califica de traición
La vicepresidenta no ha querido hablar en ningún momento de «traición» y ha recordado además que el voto era secreto y telemático. «Es imposible saber quién cambió el voto, no merece la pena especular. Pasemos página», ha dicho Calviño, que ha insistido en que era una carrera complicada.
«Partíamos con importantes desventajas porque hay una mayoría de gobiernos del Partido Popular en Europa, porque ya veníamos de una Presidencia de un país, no sólo del Sur, sino de un país hermano; nunca ha habido una Presidencia de un país grande precisamente porque el sistema de voto da más peso a los países pequeños, por no hablar de que soy la única mujer en esa mesa», ha argumentado Calviño en declaraciones a Onda Cero, la SER y RNE.
La vicepresidenta ha indicado que ganar la Presidencia del Eurogrupo habría sido la «primera vez» de muchas cosas: primera mujer presidenta del Eurogrupo, primera vez de un país grande, primera vez que se hubiera repetido un presidente del Eurogrupo de la misma zona geográfica y del mismo partido político.
Nueve votos
Calviño ha asegurado que «se queda» con los nueve votos conseguidos y con el importante apoyo que ha recibido tanto de países grandes como pequeños, del Norte y del Sur, del Partido Popular Europeo y del Partido Socialista.
Preguntada por si su imagen dentro del Gobierno queda «debilitada» tras su derrota en la votación de este jueves, la ministra ha asegurado que no hace esa lectura en absoluto, al igual que tampoco interpreta que el no haber conseguido la Presidencia del Eurogrupo debilite a España de cara a a la negociación en Europa del fondo de reconstrucción.
Temas:
- Eurogrupo
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal