Calviño asegura que la subida del SMI no está cerrada y que la decisión se tomará en los próximos días
Gobierno y sindicatos ultiman una subida de 15 euros del SMI desde el 1 de septiembre sin la patronal
Otro fake del Gobierno: el salario mínimo sigue sin acuerdo pese a la promesa de Yolanda Díaz
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado este jueves en Vigo que aún no hay ningún acuerdo sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sobre el que el Gobierno ultima un acuerdo con los sindicatos, y que en los próximos días tendrá que tomar la decisión.
«En este momento las conversaciones con los agentes sociales siguen manteniéndose», ha indicado al ser preguntada por la prensa con motivo de su presencia en Vigo para la inauguración de la feria ‘Mindtech’, de la industria del metal. De esta forma, Calviño ha remarcado que la propuesta para subir el SMI no está cerrada, ante la insistencia de las preguntas.
«No hay ningún acuerdo» a día de hoy, «vamos a esperar a tomar la decisión y se aplicará a partir de entonces»; «en este momento no hay ningún acuerdo», toca «dejar que sigan las conversaciones antes de tomar la decisión, que es la responsabilidad del Gobierno», han sido sus contestaciones a las cuestiones formuladas. El último Consejo de Ministros del año pasado decidió prorrogar en 2021 el salario mínimo vigente en 2020, 950 euros en mensuales en 14 pagas, para dar margen a una negociación con patronal y sindicatos.
Con el paso del tiempo se dibujó una división en el Gobierno entre los que reclamaban un incremento inmediato, con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la cabeza, y los que pedían calma hasta asegurar la recuperación económica y del empleo, encabezados precisamente por la vicepresidenta primera, Nadia Calviño.
Acuerdo sin la patronal
El Gobierno y los sindicatos ultiman un acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sin el apoyo de la patronal que lleva varias semanas manifestando su oposición. El pacto contempla un alza de 15 euros, aplicándose de manera retroactiva desde el 1 de septiembre de 2021. Con esta subida, el SMI alcanza los 965 euros mensuales.
Los planes del Gobierno para la subida del SMI a 1.060 euros para el 1 de enero de 2023 comienzan su andadura. Con este pacto Sánchez busca cumplir con el objetivo de que el salario mínimo alcance el 60% del salario medio en España. Un plan que no cuenta con el apoyo de las patronales. CEOE y Cepyme se han posicionado en contra de esta subida en todo momento, alertando que no es el momento de incrementar los costes de las empresas, que todavía acusan los estragos de la crisis del Covid-19.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia