Calviño admite que el gasto se ha disparado con Sánchez y eleva el objetivo de déficit al 2,7%
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha anunciado este jueves que el Gobierno elevará el objetivo de déficit público al 2,7% del PIB este año y al 1,8% en 2019, frente a las previsiones del 2,2% y del 1,3% que estimaba el Ejecutivo anterior de Mariano Rajoy.
Así lo ha anunciado en una rueda de prensa tras la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) en la que ha asegurado que la senda de reducción del déficit del antiguo Gobierno «no era realista».
«Por tanto, si nos empeñamos en mantener el objetivo de nuestros predecesores, estaríamos obligados a adoptar medidas de ajuste de gran magnitud», ha añadido.
Calviño ha comunicado esta nueva senda de consolidación fiscal al comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, en una reunión bilateral que han mantenido este jueves.
Desde que llegó al Gobierno, Pedro Sánchez y sus ministros no han hecho más que anunciar subidas de impuestos para financiar medidas de gasto social, como la universalización de la Sanidad o el fin del copago farmacéutico, entre otras. Es en este contexto, en el que Calviño ha decidido pedir más margen a Bruselas para poder ejecutar los planes de de Sánchez. Junto al aumento del déficit, el Gobierno tiene sobre la mesa una batería de subidas de impuestos para empresas y bancos que los españoles notarán en su bolsillo.
España es el único país europeo que sigue bajo el Procedimiento de Déficit Excesivo. Pese a los esfuerzos del anterior Ejecutivo por cumplir con el equilibrio presupuestario de Bruselas, lo cierto es que el recorte de gasto nunca ha sido lo suficientemente intenso como para que España deje de ser el país señalado por la UE por no cumplir con el déficit. Con Sánchez en el poder, todo apunta a que cumplir con el déficit no va a ser prioritario. Menos en año preelectoral en las comunidades autónomas y ayuntamientos.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios