Calviño afirma que el Gobierno puede estudiar un revisión al alza de la previsión de crecimiento
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra para Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este jueves que, con la información disponible hasta el momento, podría plantearse una revisión al alza del crecimiento económico previsto para este año (4,3%).
«Esta semana la OCDE ha revisado al alza la previsión de crecimiento (para España) hasta el 4,4%. Podríamos incluso plantearnos, sobre la base de la información que tenemos, revisar al alza lo que vamos a crecer este año. Ahora bien, nosotros tenemos una aproximación muy prudente en el cuadro macroeconómico y justamente esa prudencia nos ha permitido cumplir con creces todos los objetivos de reducción de déficit y deuda de estos últimos años», ha señalado Calviño en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.
La vicepresidenta ha destacado que todos los organismos prevén un crecimiento igual o superior al 4% este año y un crecimiento en el entorno del 2% en 2023. «Esto quiere decir que la economía española sigue creciendo con fuerza (…) en un contexto internacional tan difícil y ralentización muy intensa. Un crecimiento del entorno del 2% el año próximo es un crecimiento significativamente superior al de los países de nuestro entorno y que nos permitirá seguir cumpliendo nuestros objetivos fiscales», ha enfatizado.
Calviño ha señalado que la campaña turística de este verano «ha sido muy fuerte» y que los ingresos fiscales y la creación de empleo «siguen yendo bien», lo que demuestra que la economía española está «aguantando bien» incluso en el complejo contexto internacional.
Materia fiscal
Sobre si el Gobierno se plantea bajar impuestos de manera selectiva, la vicepresidenta ha afirmado que las decisiones de bajar o subir impuestos son «buenas o malas» dependiendo de que se hagan con responsabilidad fiscal; de que contribuyan, en el momento actual, a contener la inflación, y de que sean justas, es decir, que garanticen la progresividad.
«Hemos bajado impuestos con carácter general, hemos hecho bajadas selectivas y seguiremos en la misma línea siempre y cuando cumplamos esos tres principios (…) A mí todo este debate me parece un falso debate. No se trata de subir o bajar impuestos. Se trata de si una decisión es justa y de si es responsable desde el punto de vista fiscal para no hacer un agujero en las cuentas públicas y esto es muy importante para que España mantenga el respeto y la confianza de los mercados internacionales», ha dicho la vicepresidenta.
Calviño ha indicado que el Gobierno quiere centrar su política fiscal en las rentas más bajas y en las pymes, pues son los más afectados por la evolución de la inflación.
En este sentido, ha reconocido que algunas de las medidas fiscales adoptadas, como la rebaja del IVA del gas y de la luz, han sido universales, «pero otras muchas», ha precisado, han ido dirigidas a las familias más vulnerables, como la congelación del precio de la bombona de butano, el refuerzo del bono social térmico y eléctrico y la bonificación de los transportes públicos, que «beneficia sobre todo a las clases medias, a los trabajadores y los estudiantes», ha apuntado.
Lo último en Economía
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
Últimas noticias
-
Peinado imputa al delegado del Gobierno por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»