Calviño afirma que la brecha de género en España provoca una pérdida del 15% del PIB
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha asegurado este martes que la brecha de género en la economía y en la sociedad provoca una pérdida de valor agregado de aproximadamente el 15% del PIB, por lo que ve "inaplazable" cerrar dicha brecha y ha pedido a los directivos que incluyan este asunto en sus agendas.
Así lo ha señalado durante la inauguración de la jornada ‘Cerrar la brecha de género: ¿Qué hay en la agenda del CEO?’, organizada por la consultora ATKearney, en la que ha denunciado que la crisis ha supuesto «cierto retroceso» en materia de igualdad de género en un «buen número» de economías avanzadas y en la española, algo «muy preocupante» por razones de justicia social y a nivel económico.
Calviño ha defendido que la diversidad genera «importantes beneficios» para las organizaciones y el conjunto de la sociedad, tal y como acreditan distintos estudios. «No podemos permitirnos prescindir del talento de la mitad de la población», ha subrayado Calviño, quien ha indicado que la pérdida de valor agregado de la brecha de género podría estar provocando una pérdida de «aproximadamente el 15% del PIB».
Así, ha mostrado la «preocupación» y el «compromiso» del Gobierno con la igualdad, y ha insistido en la necesidad de cerrar todas las brechas de desigualdad que «se han agravado en los últimos 10 años», ya que las mujeres presentan mayores tasas de temporalidad, la brecha salarial se sitúa en el entorno del 20% y casi el 70% de los perceptores del Salario Mínimo son mujeres.
Además, Calviño ha advertido de que las mujeres ocupan puestos de trabajo que se van a ver afectados de manera directa por la automatización y la digitalización; el emprendimiento femenino es menor que el de los hombres y a pesar de que en el segmento de mujeres hay mayores niveles de cualificación, su presencia en puestos directivos es»desproporcionadamente más baja».
La ministra ha hecho hincapié en que la brecha de género se debe de afrontar desde distintos ámbitos y ha repasado algunas medidas ya tomadas, como la proposición de ley en tramitación para garantizar la igualdad entre los hombres y las mujeres, el aumento del SMI o la propuesta incluida en los Presupuestos de 2019 de una deducción en el Impuesto de Sucesiones vinculada a la incorporación de mujeres a los consejos de administración de las compañías.
Temas:
- Género
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1% al cierre y pierde los 16.200 puntos
-
El sector del frío se ve obligado a cambiar el 40% de sus equipos por las presiones de la UE
-
KPMG nombra 34 nuevos socios en España principalmente del área de ‘advisory’
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El BCE advierte sobre las vulnerabilidades del crédito privado y de «un cambio brusco» en los mercados
Últimas noticias
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11