¿Calentón inmobiliario? En España se venden casi 1.500 viviendas al día
El sector inmobiliario está experimentando un notable crecimiento en los últimos meses alimentado por los bajos tipos de interés y por la expectativa de que los precios seguirán subiendo alimentados por la recuperación económica española. Se trata de un cóctel peligroso que algunos analistas consideran el preludio de una nueva burbuja. Sirva como ejemplo un dato: en España se venden casi 1.500 viviendas al día.
La cifra la aporta el Instituto Nacional de Estadística con los datos de cierre del mes de junio. En concreto, se vendieron 44.135 viviendas lo que supone la cifra más alta desde febrero de 2011 y representa un crecimiento interanual del 19,3%, tras el repunte del 23% contabilizado en mayo respecto al mismo mes de 2016.
De esta manera el mercado supera la caída del 8% experimentada en abril y que puso fin a catorce meses consecutivos de subidas interanuales en el volumen de compraventas de viviendas en España.
Los inmuebles de segunda mano son los que están protagonizando esta recuperación del sector, ya que más del 80% de las transacciones realizadas el pasado junio fueron de viviendas usadas, con un 36.236 del total, lo que supone un aumento del 19,2% respecto al mismo mes de 2016. En cuando al segmento de obra nueva, las compraventas ascendieron a 7.899, lo que representa un avance interanual del 19,8%.
El informe del INE revela que casi el 90% de las viviendas vendidas el sexto mes del año fueron viviendas libres y el 10,2%, protegidas. La compraventa de viviendas libres se disparó un 18,2% en junio en tasa interanual, hasta sumar 39.625 transacciones, mientras que las operaciones sobre viviendas protegidas repuntaron un 29,3%, con 4.510 operaciones.
En cuanto a la distribución geográfica de las compraventas, las comunidades autónomas con mayor número de transmisiones por cada 100.00 habitantes son Islas Baleares (con 165 operaciones), Comunidad Valenciana (159) y la Comunidad de Madrid, con 144.
En términos relativos, las regiones que experimentan un mayor crecimiento anual de compraventas son Navarra (con un alza del 40,1%), y la Comunidad de Madrid (32,6%). Por su parte, las comunidades que registran una menor tasa de incremento son Aragón (1,2%), País Vasco (6%) y Galicia, con una subida del 6,4%.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025