Criteria Caixa rompe su pacto de control de Naturgy con la familia Godia
Criteria Caixa, brazo inversor industrial de La Caixa, ha roto el pacto parasocial con la familia Godia que les convertía en el primer accionista de Naturgy, con el 26% de los votos. Firmado en septiembre de 2018, la entidad catalana unió los votos de su 24% de la gasística a los de la familia catalana, su tradicional socio. Juntos sumaban el 26% de los votos.
«Criteria Caixa, S.A., Sociedad Unipersonal, informa de que el 5 de noviembre de 2019 resolvió, de forma separada, sendos pactos parasociales suscritos el 28 de septiembre de 2018 con las sociedades G3T, S.L. y BCN Godia, S.L.U., respectivamente, en relación con acciones de Naturgy Energy Group», dice el comunicado enviado a la CNMV este viernes.
A través de este pacto parasocial Criteria había creado un vehículo de inversión con la familia Godia, denominado Energía Boreal, que controlaba el 5% de los derechos de voto de Naturgy.
G3T y BCN Godia son las empresas controladas por Carmen y Liliana Godia, respectivamente. El pacto firmado con Criteria Caixa les daba una ventaja sobre los fondos CVC y GIP, con los que mantienen diferencias en la gestión de la firma. Con el pacto de sindicación, ahora roto, los Godia expresaban su compromiso de ejercitar en la junta general de Naturgy los derechos de voto relativos a su participación en la gasista en el sentido que libremente fijara Criteria.
Criteria Caixa y la familia Godia ya tenían un pacto similar en Abertis, hasta que la concesionaria fue vendida a Atlantia y ACS.
Ahora, Criteria Caixa queda con el citado 24% de lo votos, frente al 20% del fondo CVC, que mantiene su pacto con el Grupo Alba de la familia March, y de GIP, que suma otro 20%.
Temas:
- CaixaBank
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Ni Sumar se cree la política de vivienda de Sánchez: tilda de «burla» el teléfono para dudas de inquilinos
-
Falta vivienda y los precios se disparan: la venta del 100% de obra nueva eleva el coste de segunda mano
-
El Gobierno crea un teléfono «para informar sobre el acceso a vivienda» cuando tiene 84.000 sin entregar
-
Argentina crea una Cámara privada en España para evitar que el kirchnerismo «controle otra vez el comercio»
Últimas noticias
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El juez manda a prisión al falso mena por riesgo de fuga y de que vuelva a atacar a la niña violada
-
¿De qué Gobierno populista de izquierdas no ha cobrado Pablo Iglesias?
-
El vídeo del fiscal apoyando a Begoña: «Irregularidades administrativas no llevan siempre a un ilícito penal»
-
Ni Sumar se cree la política de vivienda de Sánchez: tilda de «burla» el teléfono para dudas de inquilinos