CaixaBank se reunirá con los sindicatos el 10 de enero para comenzar a negociar el ERE
La dirección de CaixaBank ha convocado a la representación laboral el jueves 10 de enero para comenzar a negociar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el marco del nuevo Plan Estratégico 2019-2021, que contempla una reducción del 18% de la red de oficinas y podría implicar un ajuste de plantilla de alrededor de 2.000 empleados.

La dirección de Caixabank ha manifestado su intención de llevar a cabo medidas como el despido colectivo, la modificación sustancial de condiciones de trabajo y la movilidad geográfica de los empleados, según UGT, sindicato que critica que la entidad «ha desplegado toda la artillería pesada» para acomodar las condiciones laborales a sus propósitos.
En cualquier caso, CaixaBank ha anunciado su deseo de abrir un proceso de negociación previo que sirva para mitigar las medidas, al amparo de la disposición adicional quinta del convenio colectivo.
«En UGT estaremos atentos a que el procedimiento esté suficientemente justificado, y que las medidas que puedan derivarse respeten nuestros derechos y no supongan otra vuelta de tuerca más a nuestros bolsillos y condiciones laborales», ha afirmado el sindicato.
Además, la primera mesa negociadora para el nuevo convenio colectivo también está prevista para el 10 de enero, por lo que el próximo jueves se negociarán tanto las condiciones laborales básicas del sector con la patronal del ahorro como el ERE anunciado por CaixaBank.
Durante la presentación de los nuevos objetivos de negocio para el próximo trienio, el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, subrayó la idea de que el cierre del 18% de la red atañe exclusivamente a las oficinas y no se puede extrapolar al número de empleados, asegurando que el porcentaje de despidos sería «sensiblemente menor» al de oficinas.
El primer encuentro entre el banco y los representantes de los empleados tras dicho anuncio tuvo lugar el pasado 19 de diciembre, una reunión en la que no se abordaron cifras ni se detalló el plan a seguir, sino que se trasladó a los sindicatos los planes recogidos dentro del documento estratégico.
Cierre de sucursales
En concreto, la entidad cerrará 821 sucursales urbanas, hasta contar con total de 3.640 en 2021, desde las 4.461 actuales. El plan del banco catalán busca avanzar hacia una transformación de su red que permita ampliar el número de oficinas de asesoramiento urbanas conocidas, como ‘Store’, hasta las 600 (frente a 285 actuales), mantener la red de sucursales en pequeñas poblaciones (red AgroBank) y desarrollar sus servicios digitales, como el nuevo modelo de atención ‘inTouch’.
Extender la red de oficinas ‘Store’ supone aumentar las integraciones de pequeñas sucursales urbanas, que se unirán en una única oficina, de mucho mayor tamaño y más servicios y con horario de apertura ininterrumpida de mañana y tarde. Esto, por tanto, supondrá un recorte de personal.
Lo último en Economía
-
Aviso clave en la declaración de la renta: Hacienda confirma el adelanto
-
Advertencia sobre la declaración de la renta: el detalle que perjudicará a quienes cobren menos de 35.200 euros
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando si haces esto
-
El cojín de LIDL que facilita levantarse sin esfuerzo: ideal para personas con movilidad reducida
-
La terraza de tu casa lista para primavera con la novedad de 15 euros de Lidl
Últimas noticias
-
Los rincones de Madrid que tienes que visitar sí o sí si has visto la última temporada de ‘Valeria’
-
Aviso clave en la declaración de la renta: Hacienda confirma el adelanto
-
El descubrimiento del siglo: hallan en Egipto la tumba de un faraón, algo inédito desde hace 100 años
-
Ni Alemania ni Inglaterra: éste es el inesperado destino que eligen los médicos españoles para trabajar
-
Ésta es la desconocida palabra que usan los jóvenes sin parar en España y que los adultos no entienden