Caixabank reduce por primera vez en 13 años su participación en Telefónica por debajo del 5%
La participación de Caixabank en el capital de Telefónica se ha situado en el 4,89% tras la ampliación de capital realizada por el grupo de telecomunicaciones para el abono del dividendo flexible (‘scrip dividend’), situándose por debajo del umbral del 5% por primera vez en 13 años.
Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad ostenta alrededor de 259,98 millones de derechos de votos de Telefónica, lo que supone un 4,879% del total. De estos, un 4,872% se corresponde con derechos de voto atribuidos a acciones de forma directa y un 0,007% de forma indirecta.
La anterior comunicación a la CNMV realizada por Caixabank sobre su participación en Telefónica data del 4 de julio de 2007, cuando la compañía declaró un 5,019%, lo que indica que desde entonces el porcentaje del capital en manos de la entidad ha sido superior al 5%.
De hecho, según la última información facilitada por CaixaBank para el Informe Anual de Gobierno Corporativo de Telefónica correspondiente al ejercicio 2019, la participación del banco se situaba en torno al 5,01%.
El motivo por el que el porcentaje de acciones de Telefónica en manos de Caixabank se ha situado por debajo del umbral del 5% es la reciente ampliación de capital llevada a cabo por la operadora para retribuir a los accionistas que optaron por cobrar en acciones el dividendo de junio.
De esta manera, Caixabank ha sido uno de los accionistas que en esta ocasión ha preferido cobrar en efectivo los 0,20 euros que correspondendían al pago del segundo tramo del dividendo con cargo al ejercicio 2019.
Compra de derechos
Telefónica informó el pasado 3 de julio que los accionistas titulares del 36,99% de los derechos de asignación gratuita aceptaron el compromiso irrevocable de compra de derechos asumido por la compañía, lo que suposo un importe bruto abonado de más 370,7 millones de euros. La empresa renunció a los derechos así adquiridos, que fueron amortizados.
Por su parte, el 63,01% restante optó por recibir el dividendo en acciones, lo que suposo la emisión de algo más de 136,3 millones de acciones, correspondientes a un 2,63% del capital social. Dado que el valor nominal de cada título era de un euro, el importe del aumento de capital ascendió a más 136,3 millones de euros.
Como consecuencia de esta ampliación, la cifra del capital social de Telefónica ha quedado fijada en 5.328.437.672 euros, dividido en un total de 5.328.437.672 acciones.
Temas:
- CaixaBank
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel