Caixabank pide a la Cámara de Canadell que busque el interés general y descarta volver a Cataluña
Por el momento, Gual descarta volver a Cataluña, tras trasladar la sede a Valencia después del 1-O
El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, ha confiado en que la nueva Cámara de Comercio de Barcelona presidida por el empresario independentista Joan Canadell, busque el interés general que es el desarrollo de la economía y de la empresa española.
Durante su intervención en el curso de la UIMP sobre finanzas sostenibles organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y el BBVA, Gual ha añadido que de momento CaixaBank no ha analizado una posible vuelta de su sede social a Cataluña, después de trasladarla a Valencia hace más de un año al inicio de la crisis política independentista.
«No debo pronunciarme sobre una situación hipotética, sobre un futuro que tiene un alto grado de incertidumbre», ha dicho, tras incidir en que es el Consejo de Administración al que le corresponde pronunciarse en su momento sobre esta cuestión.
Después de la aprobación del nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona elegido este lunes con la mayoría de los votos del plenario donde ha ganado la lista independentista, Gual ha indicado que «habrá que ver cuál es la ejecutoria de la nueva dirección», que «sin duda debe contribuir a la creación de empleo».
«Estamos confiados a que se tengan en cuenta los intereses generales», ha recalcado.
Tranquilo ante el ERE
Por otra parte, Gual ha dicho que está tranquilo porque el ERE acordado y que afecta 2.023 empleados de toda España «se ha hecho correctamente», era voluntario y las prejubilaciones se han acogido a la legislación vigente.
Durante su intervención en el curso de la UIMP sobre finanzas sostenibles organizado por la APIE y el BBVA, Gual ha dicho que personalmente se puede opinar sobre las diferentes reformas laborales o de pensiones acometidas pero que el ERE de la entidad se ha hecho «en el marco legal dotado para este país».
Ha defendido la conveniencia de este proceso para garantizar el futuro de la entidad y ha incidido en que se ha hecho con negociación.
También la banca tiene que operar viendo el futuro de las empresas para ser competitiva, ha considerado.
De momento, unas 2.700 personas en toda España se han presentado voluntarias al ERE firmado el pasado 8 de mayo y que creaba tres colectivos para adherirse desde los 52 años
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos