Caixabank eleva un 31% su beneficio y lidera el mercado de particulares en España
Caixabank ha cerrado el año con un histórico aumento del beneficio, al lograr unas ganancias de 814 millones, lo que supone disparar un 31,4% los resultados logrados en 2014. Según ha informado la entidad el resultado se ha logrado por la “fortaleza del negocio bancario”, la “contención y racionalización de los gastos recurrentes” y la reducción de las dotaciones para insolvencias han sido las claves del ejercicio.
Además, la integración de la división española de Barclays ha impulsado el negocio de Caixabank, tanto en créditos como en depósitos. La entidad indica que es líder en el mercado bancario nacional, con una cuota de penetración de particulares del 28,3%.
La entidad es líder en el mercado bancario nacional, con una cuota de penetración de particulares del 28,3%
Los recursos de clientes ascienden a 296.599 millones (un 9,1% más) y los créditos alcanzan los 206.437 millones (lo que supone un repunte del 4,7%). La nueva producción de crédito mantuvo su crecimiento en 2015: el hipotecario aumenta un 57%, el de consumo un 48% y el de empresas un 23%.
En la parte alta de la cuenta de resultados, el margen de intereses creció un 4,8%, hasta los 4.353 millones de euros, mientras que las comisiones se elevaron un 10,3%, aportando unos ingresos de 2.013 millones de euros. El margen bruto subió un 11,3%, con 7.726 millones de euros y el margen de explotación bajó un 1,5%, para situase en los 3.120 millones.
Caixabank apunta en su informe que el margen de intereses se ha visto impulsado por la reducción del coste del ahorro, así como a la citada integración de Barclays. De esta forma la entidad que preside Isidre Fainé ha logrado superar el complicado entorno financiero actual, con unos tipos de interés en mínimos históricos.
Respecto a la morosidad, la tasa es del 7,9%, con unos saldos dudosos de 17.100 millones de euros, frente a los 19.151 millones de 2014, gracias a la reducción de todos los segmentos. El ratio de capital (CET1 Fully loaded) es del 11,6% y la liquidez de Caixabank asciende a 54.090 millones de euros, lo que supone el 15,7% de su activo.
Impacto por los números rojos de Repsol
En la rueda de prensa de presentación de resultados, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha valorado en 342 millones de euros el impacto que tiene para la entidad financiera el resultado negativo de Repsol, que ha perdido 1.200 millones de euros en 2015 tras en provisionar 2.900 millones por la caída del precio del petróleo.
Este importe ha reducido los ingresos de la rúbrica de participadas de Caixabank. La entidad financiera tiene el 12% del capital de Repsol, por lo que el impacto es proporcional a esta participación.
Lo último en Economía
-
El Centro Logístico de Antequera, el megaproyecto logístico e industrial de referencia del Grupo Baraka
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
-
La UE implementa una nueva ronda de sanciones a Rusia con una rebaja del precio de su petróleo
Últimas noticias
-
El Congreso de EEUU pide revisar los acuerdos de inteligencia con España por sus contratos con China
-
La Federación de Caza advierte que los nuevos decretos de bienestar animal ponen en riesgo la actividad
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Es oficial y Roberto Brasero lo ha confirmado: el cambio inesperado que está a punto de llegar a España