Caixabank eleva un 31% su beneficio y lidera el mercado de particulares en España
Caixabank ha cerrado el año con un histórico aumento del beneficio, al lograr unas ganancias de 814 millones, lo que supone disparar un 31,4% los resultados logrados en 2014. Según ha informado la entidad el resultado se ha logrado por la “fortaleza del negocio bancario”, la “contención y racionalización de los gastos recurrentes” y la reducción de las dotaciones para insolvencias han sido las claves del ejercicio.
Además, la integración de la división española de Barclays ha impulsado el negocio de Caixabank, tanto en créditos como en depósitos. La entidad indica que es líder en el mercado bancario nacional, con una cuota de penetración de particulares del 28,3%.
La entidad es líder en el mercado bancario nacional, con una cuota de penetración de particulares del 28,3%
Los recursos de clientes ascienden a 296.599 millones (un 9,1% más) y los créditos alcanzan los 206.437 millones (lo que supone un repunte del 4,7%). La nueva producción de crédito mantuvo su crecimiento en 2015: el hipotecario aumenta un 57%, el de consumo un 48% y el de empresas un 23%.
En la parte alta de la cuenta de resultados, el margen de intereses creció un 4,8%, hasta los 4.353 millones de euros, mientras que las comisiones se elevaron un 10,3%, aportando unos ingresos de 2.013 millones de euros. El margen bruto subió un 11,3%, con 7.726 millones de euros y el margen de explotación bajó un 1,5%, para situase en los 3.120 millones.
Caixabank apunta en su informe que el margen de intereses se ha visto impulsado por la reducción del coste del ahorro, así como a la citada integración de Barclays. De esta forma la entidad que preside Isidre Fainé ha logrado superar el complicado entorno financiero actual, con unos tipos de interés en mínimos históricos.
Respecto a la morosidad, la tasa es del 7,9%, con unos saldos dudosos de 17.100 millones de euros, frente a los 19.151 millones de 2014, gracias a la reducción de todos los segmentos. El ratio de capital (CET1 Fully loaded) es del 11,6% y la liquidez de Caixabank asciende a 54.090 millones de euros, lo que supone el 15,7% de su activo.
Impacto por los números rojos de Repsol
En la rueda de prensa de presentación de resultados, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha valorado en 342 millones de euros el impacto que tiene para la entidad financiera el resultado negativo de Repsol, que ha perdido 1.200 millones de euros en 2015 tras en provisionar 2.900 millones por la caída del precio del petróleo.
Este importe ha reducido los ingresos de la rúbrica de participadas de Caixabank. La entidad financiera tiene el 12% del capital de Repsol, por lo que el impacto es proporcional a esta participación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
Últimas noticias
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Cazadores y científicos se unen para estudiar las especies de zorzales españoles