Caixabank amenaza la posición de Santander en Portugal con una «guerra de precios» de crédito
El banco catalán ha visto como 2019 ha sido un año fantástico para BPI, el banco que adquirieron en 2016. Por su parte, Santander Totta ha cerrado el año con las mejores cifras de su historia.
Caixabank y Santander han presentado con sus divisiones portuguesas (BPI en el caso de los catalanes y Santander Totta para los madrileños) los resultados de un excelente 2019 que ha sido el mejor de la historia para Santander y un año «fantástico» para Caixabank tal y como reconoció su CEO Gonzalo Gortázar.
El mercado portugués está viviendo un dinamismo en concesión de crédito que no se está experimentando en España, empujado por un sector inmobiliario que en Portugal sí que crece a buen ritmo con unas rentas al alza. En definitiva la situación de la economía lusa es expansiva y el banco adquirido por Caixabank se ha subido a esta ola, con un 11% de crecimiento en producción hipotecaria en el país hasta llegar a 1.453 millones de euros.
Precisamente el responsable de BPI Pablo Forero presentó este lunes los resultados del grupo ante la prensa portuguesa y allí manifestó que «está muy difícil» no hacer una guerra de precios en los créditos y que por tanto «los ‘spreads’ van a seguir cayendo». Donde el responsable del negocio portugués de Caixabank ve margen para seguir bajando es sobre todo en «créditos personales y a empresas», dado que en el mercado hipotecario los precios están muy baratos, según ha dicho.
BPI tiene una buena posición en el mercado portugués donde ha alcanzado un 15,4% en hipotecas, un 14% en créditos personales, un 10,2% en depósitos y un 16% en seguros, imitando su posición de liderazgo en el sector en España. En el mercado de seguros ha crecido más de un 10%.
Santander Totta
Por su parte, el Banco Santander Totta ha cerrado también en 2019 su mejor año en Portugal, si bien los beneficios, que han superado los 550 millones de euros, se han sustentado sobre todo en el aumento de la comisiones, que subieron un 4,8%, y el negocio de seguros que subió un 9%. El margen financiero, sin embargo, cayó un 1,2% mostrando la dificultad que la entidad tiene también en el país vecino debido a los tipos de interés negativos.
Precisamente este apartado, por el que Santander ingresó 857 millones de euros en el año pasado, es el que se va a ver afectado cuando se produzca la guerra de precios que Caixabank anuncia. Según sus propios datos, Banco Santander tenía una cuota de mercado del 18% en créditos en 2018 y del 15,2% en depósitos.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025