Grifols cae en el Ibex 35 mientras avanza en su acuerdo con el fondo soberano de Singapur GIC
Estos son los fondos de inversión «cinco estrellas» de renta variable española que más suben en el año
Rovi, la joya del sector farmacéutico español que dobla su valor en Bolsa en el último año
Grifols cierra la sesión del lunes con un descenso del 1% en el Ibex 35 tras informar de que ha obtenido el consentimiento del 90% de sus tenedores de bonos y deuda a la reorganización interna para dar cabida a GIC, el fondo soberano de Singapur como inversor estratégico y de largo plazo, que aportará más de 990 millones de dólares en Biomat USA, la filial estadounidense de la compañía de hemoderivados.
Grifols logra reducir las caídas en el Ibex 35 hasta el 1,02% y se establecen en los 20,38 euros por título una vez concluido el periodo de negociación, tras llegar a marcar mínimos en los 20,27 euros. Según ha explicado la compañía los consentimientos recibidos tras el anuncio de la operación el pasado 30 de julio superan «ampliamente» el mínimo necesario en relación con los bonos garantizados, los bonos no garantizados y otros prestamistas, incluyendo bancos e inversores institucionales.
En concreto, Grifols ha recibido el consentimiento del 87,93% de los bonistas de sus bonos garantizados, del 81,01 % de los bonos no garantizados y del 93,82% de los bancos e inversores institucionales, incluyendo los prestamistas bajo el Crédito Sindicado, así como del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Tras el cierre del proceso de «solicitud de consentimiento», Grifols avanza en su acuerdo definitivo con GIC por el que invertirá 990 millones de dólares en Biomat USA Inc., una filial estadounidense participada al 100 % por Grifols que gestiona 296 centros de plasma en Estados Unidos. Como contraprestación, el fondo soberano de Singapur recibirá un total de 10 acciones ordinarias de la clase B de Biomat y 9 acciones ordinarias de la clase B de una sociedad subholding de nueva creación, que, en total, representarán directa e indirectamente un total del 23,8 % del capital social de Biomat.
De esta manera, GIC se convertirá en un «inversor estratégico y a largo plazo» para Grifols con una participación minoritaria en Biomat mediante la adquisición de acciones preferentes sin derecho a voto de nueva emisión. La compañía de hemoderivados seguirá controlando todos los aspectos relacionados con la gestión de Biomat y la operativa de los centros.
Grifols destinará la totalidad de los fondos procedentes de la inversión realizada por GIC a amortizar deuda, en el marco del compromiso asumido por la compañía de reducir sus ratios de apalancamiento financiero. El cierre de la inversión estratégica de GIC en Grifols está sujeta a ciertas condiciones, incluyendo la obtención de autorizaciones regulatorias, como la del Comité para el Control de las Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS, en sus siglas en inglés).
Lo último en Economía
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
Ver para creer: este restaurante de carretera maño tiene un menú con chuletón de un kilo por 19 euros
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad