La caída de las exportaciones de automóviles eleva el déficit comercial de España un 10,9% hasta abril
Las ventas al exterior de coches nacionales caen un 6,9% en los primeros cuatro meses del año.
La caída de la ventas en el sector del automóvil sigue lastrando la economía española. Las exportaciones de coches se han desplomado hasta abril en un 6,9% lo que ha limitado el crecimiento total de las exportaciones en los primeros cuatro meses del año al 0,9%. La subida de las importaciones en mayor medida, un 1,9%, da como resultado un aumento del déficit comercial español del 10,9% respecto al periodo enero-abril de 2018.
De esta forma, el déficit comercial español alcanzó la cifra de 11.069 millones de euros hasta abril, según los datos hechos públicos este viernes por Industria. En cifras, las importaciones crecieron hasta los 106.847 millones y las exportaciones, hasta los 95.778 millones. La tasa de cobertura –proporción de las importaciones que cubren las exportaciones- se situó en el 89,6%, 0,8 puntos porcentuales menos que un año antes.
La caída en el sector del automóvil ha golpeado la cifra total de exportaciones, que solo se ha incrementado en un 0,9%. Han subido las exportaciones de bienes de equipo (4,6%), alimentación, bebidas y tabaco (4,5%) y productos químicos (4,4%).
Los subsectores que más contribuyeron al incremento de las exportaciones fueron las ventas de material de transporte ferroviario a Reino Unido y Países Bajos; las de frutas, hortalizas y legumbres a Alemania; las de aeronaves a Corea del Sur, y las de medicamentos a Suiza.
Importaciones
Respecto a las importaciones, aumentaron las compras en el sector de bienes de equipo (5,5%), productos químicos (5,7%) y sector del automóvil (0,1%), mientras que disminuyeron las de productos energéticos (4,2%).
Por zonas, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (66,8% del total) crecieron un 0,6%, y a destinos extracomunitarios (33,4% del total), un 1,6%, mientras que a la zona euro (51,9% del total) cayeron un 0,1%.
Por comunidades autónomas, los mayores crecimientos de exportaciones se dieron en Cantabria (23,3%), Asturias (19,1%) y Aragón (15,5%) y los mayores descensos, en Baleares (11,8%), Galicia (9,8%) y Castilla y León (9,6%).
De acuerdo con la comparación internacional que realiza Comercio, las exportaciones españolas hasta abril crecieron menos que las de la zona euro (3,6%) y la UE (4%), pero por encima de las de Estados Unidos (0,5%), China (-0,2%) y Japón (-3,5%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»