La caída de las exportaciones de automóviles eleva el déficit comercial de España un 10,9% hasta abril
Las ventas al exterior de coches nacionales caen un 6,9% en los primeros cuatro meses del año.
La caída de la ventas en el sector del automóvil sigue lastrando la economía española. Las exportaciones de coches se han desplomado hasta abril en un 6,9% lo que ha limitado el crecimiento total de las exportaciones en los primeros cuatro meses del año al 0,9%. La subida de las importaciones en mayor medida, un 1,9%, da como resultado un aumento del déficit comercial español del 10,9% respecto al periodo enero-abril de 2018.
De esta forma, el déficit comercial español alcanzó la cifra de 11.069 millones de euros hasta abril, según los datos hechos públicos este viernes por Industria. En cifras, las importaciones crecieron hasta los 106.847 millones y las exportaciones, hasta los 95.778 millones. La tasa de cobertura –proporción de las importaciones que cubren las exportaciones- se situó en el 89,6%, 0,8 puntos porcentuales menos que un año antes.
La caída en el sector del automóvil ha golpeado la cifra total de exportaciones, que solo se ha incrementado en un 0,9%. Han subido las exportaciones de bienes de equipo (4,6%), alimentación, bebidas y tabaco (4,5%) y productos químicos (4,4%).
Los subsectores que más contribuyeron al incremento de las exportaciones fueron las ventas de material de transporte ferroviario a Reino Unido y Países Bajos; las de frutas, hortalizas y legumbres a Alemania; las de aeronaves a Corea del Sur, y las de medicamentos a Suiza.
Importaciones
Respecto a las importaciones, aumentaron las compras en el sector de bienes de equipo (5,5%), productos químicos (5,7%) y sector del automóvil (0,1%), mientras que disminuyeron las de productos energéticos (4,2%).
Por zonas, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (66,8% del total) crecieron un 0,6%, y a destinos extracomunitarios (33,4% del total), un 1,6%, mientras que a la zona euro (51,9% del total) cayeron un 0,1%.
Por comunidades autónomas, los mayores crecimientos de exportaciones se dieron en Cantabria (23,3%), Asturias (19,1%) y Aragón (15,5%) y los mayores descensos, en Baleares (11,8%), Galicia (9,8%) y Castilla y León (9,6%).
De acuerdo con la comparación internacional que realiza Comercio, las exportaciones españolas hasta abril crecieron menos que las de la zona euro (3,6%) y la UE (4%), pero por encima de las de Estados Unidos (0,5%), China (-0,2%) y Japón (-3,5%).
Lo último en Economía
-
La inflación en España se modera en marzo al 2,3% por la luz y la gasolina
-
Von der Leyen plantea impuestos a las tecnológicas de EEUU si los aranceles no frenan la guerra comercial
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y Mercadona responde: «El producto…»
-
Soy dermatóloga y éste es el champú de Mercadona que recomiendo a todos mis pacientes
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fils, en directo hoy: partido de cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo
-
Detenidas por maltratar a bebés cuatro trabajadoras de una guardería de Torrejón de Ardoz (Madrid)
-
Giro en las matrículas españolas: el cambio radical que llega ya a España
-
La inflación en España se modera en marzo al 2,3% por la luz y la gasolina
-
Dani OImo entrena con el grupo y el Barcelona ya le espera