El Cádiz CF lanza su propio token y ofrece a sus jugadores cobrar parte de su salario en criptomonedas
Las criptomonedas se animan de nuevo: suben hasta un 10% impulsadas por Amazon y Tesla
¿En qué se ha gastado Ferrari sus tokens para mejorar el coche?
El Cádiz CF en colaboración con Jobchain ha lanzado su propio token, JOBs, y dará la opción a sus jugadores de cobrar una parte de su salario con este activo. Las plataformas en las que se puede comprar el token son, actualmente, Bittrex, Digifinex, Probit y LAToken.
Además, la plataforma Jobchain, que pone en contacto a empresas con profesionales y les permite recibir sus retribuciones en la criptodivisa que elijan, ha llegado a un acuerdo con el Cádiz CF para ser el patrocinador oficial para la temporada 2021-2022.
Jobchain, fundada en 2020 por José Bay, es una plataforma tecnológica que pone en contacto a empresas con profesionales y les permite recibir sus retribuciones en la criptodivisa que elijan. Una tecnología pionera en servicios financieros y de contratación que busca contribuir a la adopción a nivel mundial del blockchain y de las criptomonedas.
El auge de las criptomonedas en todo el mundo y su espectacular revalorización, unidos a la cadena de apoyos directos e implícitos de entidades financieras y empresas, han ayudado a consolidar las divisas virtuales. Cada vez son más los comercios que aceptan esta forma de pago y se está popularizando la opción de que los trabajadores reciban su salario mediante este sistema digital.
De esta forma, el club se une a otros que cuentan con su propio token, como el Atlético de Madrid y el FC Barcelona en España o la Juventus en Italia, entre otros equipos. En el caso de los italianos, su token les permite también votar una serie de decisiones relacionadas con el club, como cuál será la canción que se cantará cuando el equipo marque un gol.
El equipo de expertos de Jobchain formado en ciberseguridad y finanzas con una amplia experiencia en organizaciones internacionales como el Organismo Internacional de Energía Atómico, la Organización de Seguridad (IAEA) y Cooperación en Europa (OSCE), está construyendo un ecosistema que integra servicios financieros y de contratación.
Se trata de una aplicación para dispositivos móviles que facilita la conexión entre los proveedores de servicios y los usuarios, lo que permite contratar y ser contratado en cualquier momento y lugar, así como ser compensado al instante con criptodivisas.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral