Cabify contratará más de 200 profesionales tecnológicos para sus hubs de varias ciudades españolas
La patronal de Cabify o Uber alerta de que el fin de las VTC costaría 1.377 millones y 61.000 empleos
Cabify busca nuevos socios en el sector de las compras de alimentación tras su apuesta por Lola Market
Cabify contratará a más de 1.500 conductores en Madrid y Barcelona tras ampliar su flota de vehículos
La plataforma española de multimovilidad Cabify ha anunciado un nuevo hito en materia de contratación para afrontar los retos que tiene por delante y seguir avanzando en el concepto de multimovilidad en las ciudades donde opera. Cabify contratará más de 200 profesionales tecnológicos para trabajar en su sede en Madrid y en remoto en las ciudades de Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia y A Coruña, aunque también se tendrán en cuenta otras ubicaciones.
De estos 200 profesionales, 100 de ellos serán ingenieros y los otros 100 estarán especializados en competencias digitales, relacionadas con el análisis de datos, marketing o tecnología. Cabify comunicó hace dos semanas la nueva política de trabajo que ha implantado en España, un modelo híbrido flexible que combina las ventajas de mantener el espacio físico de trabajo y la combinación con el trabajo a distancia. Además, existe la posibilidad de incorporar nuevos profesionales que residan fuera de Madrid, algo que ahora se refuerza con este proceso de contratación.
Hub remoto
Las condiciones salariales de los empleados de producto de la compañía son públicas, así como las líneas que guían las trayectorias profesionales de estos trabajadores. Gracias a estas guías, que aportan transparencia a la organización, se pueden fijar las expectativas de todos los miembros del equipo, combatir la brecha salarial y estandarizar los rangos salariales en función de las competencias y especialización, impacto y responsabilidad.
El objetivo de la compañía con la incorporación de profesionales en algunas de las grandes ciudades donde opera, como Barcelona, Sevilla, Valencia o La Coruña, entre otras, es crear un hub remoto distribuido en el territorio nacional que complemente a su Centro Tecnológico en Madrid y que estos profesionales puedan utilizar el propio servicio, que además la empresa les subvenciona. También se tendrán en cuenta perfiles que residan fuera de estas ciudades para trabajar en full remote.
Esta posibilidad de trabajar en remoto de manera completa se suma a otras iniciativas que la compañía ha puesto en marcha para mejorar la satisfacción laboral de su plantilla y mejorar la conciliación entre vida personal y profesional. En este sentido, Cabify ha anunciado que sus trabajadores en España cuentan a partir de ahora con 36 días libres al año. A los 22 días de vacaciones con los que cuentan los trabajadores en España, se suman dos días extra en Navidad, y 12 “Free Days”, días de permiso retribuido, que se corresponden con el tercer viernes de cada mes. A todo lo anterior se suma la jornada intensiva, que disfrutan todos los empleados de Cabify en España durante el mes de agosto.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025