El Bundesbank prevé un crecimiento menor en el primer trimestre y no descarta la recesión técnica
El Bundesbank (banco central) prevé un crecimiento menor de la economía alemana en el primer trimestre del año que en el anterior, por lo que no descarta la recesión técnica, si bien reconoce que se ha reducido la tensión en los mercados de la energía y la incertidumbre.
«La producción económica podría ser en el primer trimestre de 2023 más baja que en el trimestre anterior», ha asegurado el Bundesbank en su boletín económico de febrero, publicado este lunes. Se considera una recesión técnica cuando la economía se contrae durante dos trimestres consecutivos.
La economía alemana se contrajo en el cuarto trimestre del año pasado un 0,2% respecto al anterior, cuando había crecido un 0,5%.
El Bundesbank descarta ahora que se vaya a producir una escasez de gas y considera que la ralentización en la escalada de los precios de la electricidad y el gas suavizan el aumento de los costes de la energía para los hogares y las empresas.
«La tensión en los mercados de la energía y la incertidumbre se han reducido notablemente. De ello podrían beneficiarse sobre todo las inversiones empresariales y la producción industrial», añaden los economistas del Bundesbank.
La producción industrial seguirá «relativamente robusta» en el trimestre de invierno, que es el primero del año, porque remiten los cuellos de botella en los suministros y porque los encargos son elevados. No obstante, la producción industrial alemana parte de un nivel bajo en 2023, tras la notable caída en diciembre de 2022, al igual que las exportaciones, debido a la caída de la demanda extranjera.
La inflación continúa elevada y reduce el poder adquisitivo de los hogares por lo que el consumo privado podría caer también a comienzos de 2023. También se enfría el sector de la construcción y no se prevé mejora considerable, aunque a lo largo del año podría subir un poco, de acuerdo con la fuente.
Por todo ello, el Bundesbank prevé que la economía alemana retroceda un poco a mediados de año, aunque menos de lo que pronosticó en diciembre.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11