BT despedirá hasta a 55.000 empleados, el 42% de su plantilla
La operadora británica de telecomunicaciones BT espera llevar a cabo en los próximos siete años una reducción de plantilla de entre 40.000 y 55.000 trabajadores, lo que supondrá un recorte de entre el 31% y el 42% de su actual fuerza laboral de unos 130.000 personas, según ha comunicado la multinacional en la presentación de sus cuentas anuales.
Según ha explicado la operadora británica, su objetivo es reducir la fuerza laboral de la empresa desde los 130.000 efectivos de la actualidad a entre 90.000 y 75.000 para el periodo 2028 a 2030.
«Para finales de la década de 2020, BT Group contará con una fuerza laboral mucho más pequeña y una base de costes significativamente reducida», indicó Philip Jansen, consejero delegado de la compañía.
Por otro lado, BT informó este jueves de que al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de marzo, obtuvo un beneficio neto de 1.905 millones de libras (2.191 millones de euros), un 49,5% más que en el ejercicio anterior, a pesar de que los ingresos de la compañía bajaron un 0,8%, hasta 20.681 millones de libras (23.7897 millones de euros).
Más despidos
Esta semana, la operadora británica Vodafone anunció su intención de recortar 11.000 puestos de trabajo a lo largo de tres años con el objetivo simplificar su organización, además de acometer un plan de reestructuración en Alemania y una revisión estratégica en España.
Alphabet, la matriz de Google, despedirá a 12.000 empleados en todo el mundo, cifra próxima al 6% de la plantilla, para abordar el debilitamiento de las condiciones económicas.
Mientras que Meta -propietaria de Facebook, Instagram o WhatsApp- llevará a cabo 10.000 despidos en los próximos meses y abandona sus planes para cubrir unas 5.000 vacantes que tenía abiertas. Los nuevos despidos llegan después de que el pasado noviembre Meta anunciase la salida de unos 11.000 trabajadores, alrededor del 13% de su plantilla, con el objetivo de reducir costes.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump