Bruselas reabre la pelea de Ribera con las eléctricas y permitirá limitar los beneficios de las renovables
Ribera acepta mantener las primas a las renovables a cambio de que devuelvan ya 3.000 millones
La alternativa de Ribera para rebajar la luz se tambalea: el litio que usan las renovables sube un 600%
El plan energético presentado este martes por Bruselas para reducir la dependencia del gas ruso de los países miembros de la Unión Europea (UE) abre la puerta a que los diferentes Estados limiten los llamados beneficios caídos del cielo también de las instalaciones renovables. Se trata de aquéllos ingresos extra que reciben las tecnologías no emisoras de dióxido de carbono al vender su producción en el sistema marginalista del pool eléctrico que les retribuye a un precio superior al coste.
De acuerdo con fuentes del sector, el plan de Bruselas no excluye a las energías renovables del RECORE del permiso otorgado a los países para que temporalmente y de manera no retroactiva puedan limitar estos beneficios y utilizarlos para que la factura de la luz sea menos gravosa para los ciudadanos.
De esta forma, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, tiene el visto bueno de Bruselas para incluir a este tipo de tecnología a las que ya se ven afectadas en España por el real decreto del 26 de octubre, nucleares y térmicas. En España ya existe un cargo a esos llamados beneficios caídos del cielo aunque la ministra decidió excluir a las renovables del RECORE, que también se ven beneficiadas por el especial mecanismo de fijación de los precios en el mercado mayorista -la última energía que entra, que suele ser el gas, determina el precio final de toda la generación-.
«Es una opción que tiene la ministra ahora. No quiere decir que Ribera vaya a tomar esa decisión, pero en el real decreto de octubre eximió a las del RECORE y ahora desde Europa dicen que se pueden incluir», señalan fuentes del sector. «Esto reabre de alguna manera la batalla porque cada eléctrica tiene una producción diferente de energía renovable», señala otra fuente.
De momento, lo que es seguro es que Ribera tiene encima de la mesa la aprobación en el Consejo de Ministros – ya casi segura para el martes próximo- de la ampliación hasta el 30 de junio de la minoración de los beneficios fijada en el real decreto de octubre, como le permite Bruselas. Estaba limitado hasta el 31 de marzo, pero la intención de la ministra es ampliarlo otros tres meses más.
Según Bruselas, y citando un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los países miembro pueden recaudar hasta 200.000 millones de euros con la limitación de los beneficios caídos del cielo.
Regular el ‘pool’
Además de esta medida, Bruselas ha abierto la puerta también a reformar temporalmente el funcionamiento del pool eléctrico sacando al gas del sistema de fijación de precios. El objetivo es que la luz baje y no dispare la inflación, actualmente en el 7,4% en España. Se trata de una medida temporal y que incluirá Bruselas en un documento con propuestas concretas en abril.
Temas:
- Energías renovables
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»