Economía
Coronavirus

Bruselas moviliza 1.000 millones de euros en forma de garantía para préstamos a pymes

Estas medidas tendrán un acceso simplificado y cubrirán el 80% de las pérdidas potenciales

La Comisión Europea ha desbloqueado 1.000 millones de euros con el objetivo de que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) incentive a bancos y otras entidades de financiación a conceder 8.000 millones de euros en créditos a unas 100.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) de capitalización media en la eurozona.

La iniciativa forma parte del primer paquete de medida que el Ejecutivo comunitario anunció a mediados de marzo como primera respuesta de emergencia para paliar los efectos de la pandemia del coronavirus. Una medida que pretende evitar la ruptura de la economía de la zona euro.

Según ha informado Bruselas en un comunicado, los fondos se utilizarán para que el BEI, a través del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), emita avales «especiales» para impulsar préstamos a empresas con problemas de liquides a causa de la enfermedad.

8.000 millones de euros en préstamos 

Estos 1.000 millones de euros permitirán el FEI conceder 2.200 millones de euros en garantías a intermediarios financieros, una cifra que conducirá a la movilización final de 8.000 millones de euros en préstamos a pequeñas y medianas empresas.

El Fondo Europeo de Inversiones ofrecerá estos avales al mercado a través de una convocatoria pública que ha sido lanzada este mismo lunes a varios centenares de entidades financieras que pertenecen a la eurozona.

Estas garantías tendrán un acceso simplificado y más rápido, cubrirán el 80% de las pérdidas potenciales (frente el 50% habitual), se centrarán en préstamos para el capital circulante de las empresas e incluirán términos más flexibles con respecto a aplazamientos o renegociaciones.