Bruselas da luz verde a UniCredit para comprar Banco BPM, pero le impone condiciones
La Comisión impone que el banco comprador se deshaga de 209 sucursales físicas
Bruselas ha dado luz verde este jueves a la oferta pública de adquisición (OPA) de UniCredit sobre la totalidad del capital social de su rival Banco BPM, el tercer grupo de servicios financieros más grande del país latino por activos. No obstante, la Comisión Europea ha impuesto como condición que el banco comprador se deshaga de 209 sucursales físicas para evitar solapamientos problemáticos en determinadas zonas del territorio italiano.
Además de tomar esta decisión, la Comisión Europea ha rechazado la solicitud de la autoridad italiana de competencia para evaluar la fusión según la legislación del país.
La propuesta de UniCredit de ceder determinadas sucursales ha sido clave para atender las preocupaciones planteadas por Bruselas. Tras analizar la oferta y someterla a un test de mercado, la Comisión ha concluido que las cuestiones de competencia quedaban resueltas.
En su evaluación inicial, los servicios comunitarios identificaron riesgos de competencia, señalando posibles incrementos de precios en los mercados de depósitos y préstamos, tanto para consumidores particulares como para pequeñas y medianas empresas (pymes), debido a los solapamientos entre las actividades y sucursales de ambas entidades en 181 áreas locales.
Fusión de UniCredit y Banco BPM
Sin embargo, a nivel regional, Bruselas no detectó problemas similares, ya que en ese ámbito existen varios competidores bien establecidos que continuarán operando tras la fusión. Tampoco se identificó un riesgo de coordinación en el mercado bancario italiano.
«La Comisión tiene un interés especial en garantizar que se preserve la competencia en sectores como la banca y los seguros, que son de vital importancia para el desarrollo económico de la Unión de los Mercados de Capitales y la Unión de Ahorro e Inversión», ha dicho el Ejecutivo comunitario en un comunicado, para defender su decisión de no derivar el caso a la autoridad en Italia.
Bruselas considera que no existen razones que justifiquen remitir el expediente a la autoridad nacional de competencia y defiende su experiencia en el sector para tomar la decisión definitiva.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11