Bruselas considera «insuficiente» el nuevo presupuesto presentado por Italia
La CE mantiene el procedimiento jurídico abierto contra Italia
Moscovici contrapuso el caso italiano con el griego
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, aseguró este jueves que el nuevo presupuesto presentado por Italia, que prevé situar el déficit en el 2,04% del PIB, es «un paso en la buena dirección» pero «insuficiente» ante las exigencias comunitarias.
«No podemos transigir» con las normas fijadas en el Pacto de Estabilidad, indicó el comisario en una comparecencia ante el Senado francés, donde señaló que la Comisión Europa mantiene el diálogo con Roma para situar las cuentas de 2019 en la buena senda.
Moscovici participó este miércoles en la reunión que mantuvo el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en Bruselas, en la que propuso medidas adicionales para reducir algo más de tres décimas el déficit, inicialmente previsto en el 2,4%.
El comisario europeo indicó que mantienen las negociaciones con Roma para «hacer compatibles las decisiones políticas legítimas» adoptadas por el Gobierno italiano con «las reglas comunes que todo el mundo debe cumplir», en referencia al Pacto de Estabilidad.
Aseguró que el diálogo es «intensivo y constructivo», y preconizó «decisiones inteligentes» para lograr una solución.
Pero advirtió de que «no habrá trato de favor» con ningún país, por lo que la Comisión mantiene el procedimiento jurídico abierto para declarar a Italia en proceso de déficit excesivo y aplicar las medidas previstas en los tratados «en caso de que el diálogo no surta efecto».
El comisario recordó que Italia tiene la segunda deuda pública más alta de la Unión Europea, el 132 % del PIB, una cifra que consideró «exageradamente elevada».
Contrapuso el caso italiano con el griego, que, afirmó, «ha hecho los deberes», y con el francés, al que lanzó una advertencia sobre el impacto que tendrán en el déficit público las medidas anunciadas por el presidente, Emmanuel Macron, para atenuar la revuelta social de los llamados «chalecos amarillos».
Lo último en Economía
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
-
Bizum en el punto de mira de Hacienda: si pasas esta cantidad van a ir a por ti
-
La regla de los expertos para saber cuánto dinero en efectivo debes tener en casa
-
Ni sillas ni tumbonas: Lidl tiene el invento por menos de 10 euros que las va a sustituir este verano
Últimas noticias
-
El truco valenciano infalible para calcular la cantidad de arroz que tienes que echar a la paella
-
Llevan tiempo detrás de ti: la multa de la DGT que van a recibir estos conductores
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
-
Horario GP Mónaco 2025: dónde ver en directo gratis y horario de la clasificación de Fórmula 1 online en vivo hoy
-
El botón oculto de tu lavadora que activa el modo autolimpieza en dos segundos