Bruselas considera «insuficiente» el nuevo presupuesto presentado por Italia
La CE mantiene el procedimiento jurídico abierto contra Italia
Moscovici contrapuso el caso italiano con el griego
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, aseguró este jueves que el nuevo presupuesto presentado por Italia, que prevé situar el déficit en el 2,04% del PIB, es «un paso en la buena dirección» pero «insuficiente» ante las exigencias comunitarias.
«No podemos transigir» con las normas fijadas en el Pacto de Estabilidad, indicó el comisario en una comparecencia ante el Senado francés, donde señaló que la Comisión Europa mantiene el diálogo con Roma para situar las cuentas de 2019 en la buena senda.
Moscovici participó este miércoles en la reunión que mantuvo el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en Bruselas, en la que propuso medidas adicionales para reducir algo más de tres décimas el déficit, inicialmente previsto en el 2,4%.
El comisario europeo indicó que mantienen las negociaciones con Roma para «hacer compatibles las decisiones políticas legítimas» adoptadas por el Gobierno italiano con «las reglas comunes que todo el mundo debe cumplir», en referencia al Pacto de Estabilidad.
Aseguró que el diálogo es «intensivo y constructivo», y preconizó «decisiones inteligentes» para lograr una solución.
Pero advirtió de que «no habrá trato de favor» con ningún país, por lo que la Comisión mantiene el procedimiento jurídico abierto para declarar a Italia en proceso de déficit excesivo y aplicar las medidas previstas en los tratados «en caso de que el diálogo no surta efecto».
El comisario recordó que Italia tiene la segunda deuda pública más alta de la Unión Europea, el 132 % del PIB, una cifra que consideró «exageradamente elevada».
Contrapuso el caso italiano con el griego, que, afirmó, «ha hecho los deberes», y con el francés, al que lanzó una advertencia sobre el impacto que tendrán en el déficit público las medidas anunciadas por el presidente, Emmanuel Macron, para atenuar la revuelta social de los llamados «chalecos amarillos».
Lo último en Economía
-
Adiós a la crisis de las pensiones: el plan radical alemán que puede cambiar la jubilación de golpe
-
Parecen Skechers pero estas deportivas de lujo son de Lidl y están tiradas de precio
-
Adiós para siempre a las tarjetas y al dinero en efectivo: la nueva forma de pagar que lo va a cambiar todo
-
Los bancos lo hacen oficial: ya hay fecha exacta para el cobro de las pensiones en septiembre y es inminente
-
Un experto en finanzas sabe si vas a ser rico o clase media sólo con este detalle
Últimas noticias
-
Irene Montero prefirió ahorrar 200€ mensuales por pulsera a garantizar la protección de las maltratadas
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025: calles cortadas, actividades gratis y fecha
-
Conmoción en la zoología española: detectan por primera vez leishmaniosis en un animal en peligro de extinción
-
‘Equipo de investigación’ emite hoy un reportaje que interesa a millón y medio de estudiantes