Bruselas carga contra los futbolistas que ganan «tantísimo» y evaden impuestos
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, ha criticado con dureza a los futbolistas que, ganando «tantísimo dinero», tratan de ganar aún más a través de «montajes fiscales».
«Esos futbolistas que ganan tantísimo dinero gracias a su talento no necesitan ganar más haciendo montajes fiscales», ha afirmado el comisario francés durante su intervención en un acto organizado por Nueva Economía Fórum.
En este sentido, Moscovici ha subrayado que no lucha contra profesiones en concreto, sino contra el secreto, señalando que «la transparencia es una herramienta de competitividad». «Vivimos en un mundo que ya no puede apoyarse en el secreto y las administraciones tienen que poner fin a esos trucos o secretos, puesto que es una competencia desleal para las empresas que sí pagan sus impuestos», añadió.
Por la tarde, durante su intervención en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea, Moscovici ha incidido en la necesidad de combatir contra la evasión y la elusión fiscal, y se ha detenido en el fraude en el fútbol, aprovechando que estaba, ha dicho, «en la capital mundial del fútbol».
«Soy fan del Real Madrid, me encanta Ronaldo, Zidane, soy fan también de Lionel Messi. Son formidables, ganan muchísimo dinero porque tienen mucho talento… ¿Qué necesidad tienen de ganar más dinero con montajes fiscales, que podemos sospechar que son muy agresivos? No tienen ninguna necesidad», ha aseverado.
Intermediarios
Además, ha apuntado a la responsabilidad de los agentes y asesores fiscales de estos futbolistas. «A veces son los intermediarios los que montan estos sistemas. No estoy en contra de los banqueros, los asesores… pero pienso que son profesiones que funcionan mejor cuando son más transparentes y no se basan tanto en el secreto».
En todo caso, el comisario de la Unión Europea ha querido matizar que «no es su profesión el problema, sino la práctica que llevan a cabo», ha sentenciado.
Sobre esta cuestión, la Comisión Europea ha presentado una propuesta que obligará a intermediarios – como abogados, asesores, contables o bancos – a informar a las autoridades tributarias nacionales sobre los esquemas multinacionales de optimización fiscal que diseñan para sus clientes y exigirá a los Estados miembros que impongan multas a aquellos que no cumplan con estas medidas de transparencia.
La propuesta del Ejecutivo comunitario persigue el objetivo principal de combatir la evasión y la elusión fiscal a raíz de escándalos como los ‘papeles de Panamá’, que revelaron la existencia de cientos de empresas en paraísos fiscales en las que participaban responsables políticos y personalidades del ámbito internacional. «En la cadena de la evasión fiscal tenemos que supervisar el trabajo que hacen estos asesores fiscales», ha dicho en el Congreso.
La propuesta de la Comisión Europea establece que los esquemas fiscales transfronterizos que cumplan determinadas características deberán ser «automáticamente» comunicados a las autoridades fiscales nacionales antes de que hayan sido utilizados y en un plazo de cinco días desde que se llegó a un acuerdo con el cliente.
Posteriormente, los Estados miembros tendrán que intercambiar cada tres meses la información que reciben sobre estos modelos de planificación fiscal a través de una base de datos centralizada, de forma que puedan tener acceso a un sistema de «alertas tempranas» sobre nuevos riesgos de evasión fiscal y puedan actuar para adoptar medidas que bloqueen estas prácticas.
Además, el Ejecutivo comunitario ha apuntado que los países del bloque comunitario tendrán que imponer multas «efectivas y disuasorias» para aquellos intermediarios que no cumplan con los requisitos de transparencia. Bruselas ha destacado que la decisión sobre la «naturaleza exacta» de estas sanciones corresponde a los Estados miembros y podrían incluir desde sanciones administrativas a multas económicas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca